Pablo Ordóñez, en un duelo ante ElPozo Murcia. ANTONIO J. GUERRERO

La hora de la verdad para el BeSoccer UMA

A cinco jornadas del final y tras una dinámica negativa, tiene ya un solo punto de colchón sobre la zona de descenso, en su afán por lograr su primera permanencia en la máxima categoría del fútbol-sala nacional

PEDRO LUIS ALONSO

Málaga

Lunes, 17 de abril 2023, 00:56

Ha llegado la hora de la verdad para el BeSoccer UMA Antequera. Después del descenso del Bádminton Benalmádena, la provincia de Málaga corre el riesgo de perder a otro de los pocos representantes que le quedan en una máxima categoría, junto al Unicaja y el ... Costa del Sol de balonmano femenino. Lo curioso en esta ocasión es que, aunque el cuadro malagueño lleva toda la temporada fuera de las posiciones de descenso, su dinámica es muy preocupante, con un solo punto de colchón sobre la zona de descenso a cinco jornadas del final del campeonato.

Publicidad

La competición vuelve este próximo fin de semana con un duelo a cara de perro el sábado (20.00 horas) en Córdoba. Con 24 puntos el BeSoccer y 23 el cuadro 'califal', son los dos equipos situados más cerca de la zona de descenso, que ocupan ahora el Ribera Navarra (23) y el Levante (19). Calculando en torno a los 28 puntos la cifra que podría garantizar la permanencia, en circunstancias normales (se otorgan tres por victoria), a las huestes de Tete le quedan sumar cinco más para lograr el gran objetivo de la temporada, que sería todo un hito, pues conviene recordar que las tres campañas anteriores del equipo en la élite se saldaron con sendos descensos (sólo en la primera de ellas hubo opciones hasta la jornada final), de manera que nunca se ha logrado una permanencia, algo que podría acercar al club a un proyecto de consolidación en la primera categoría.

El calendario en estas cinco jornadas depara una curiosa coincidencia. Se tiene que medir a los tres únicos rivales que hay por debajo en la tabla. Tras el derbi del sábado en Córdoba, ha de recibir al potente Palma (en su última cita antes de acudir a la Final Four de la Champions, lo que puede ser propicio) el viernes 28 (a las 21.00), jugar dos partidos seguidos fuera, en las pistas del Levante y el Betis, y una cita final que puede darle la vida al BeSoccer UMA, en el Fernando Argüelles ante el Ribera Navarra.

En un arranque sin parangón del torneo, el BeSoccer UMA Antequera acabó octavo la primera vuelta, lo que le valió para clasificarse para la Copa de España. ¿Qué ha sucedido después? Pues que sólo ha sumado cinco puntos de treinta en lo que va de segunda, con un triunfo, dos empates y siete derrotas. Mientras, antes del ecuador se sumaron 19 puntos.

Publicidad

Curiosamente, ha de medirse a los tres equipos que le siguen en la tabla clasificatoria, entre ellos el Córdoba, al que visita este sábado

Son muchos los elementos que han obrado contra el cuadro universitario. Para empezar algo que se temía, aunque quizás no en el mercado invernal, el traspaso del pívot internacional malagueño Pablo Ramírez, que tuvo una oferta para competir con más aspiraciones, la del Jimbee Cartagena. El club malagueño trató de reforzar esta pérdida con un fichaje, pero no encontró un jugador con los parámetros deportivos y económicos que buscaba.

La baja de Pablo Ramírez, un jugador muy trabajador en su puesto y con gol, se unió a las lesiones de otros dos jugadores muy importantes, el joven Pablo Ordóñez (que se perdió por lesión varias jornadas), reciente debutante con la selección, y el goleador Cobarro, afectado por una fractura de hueso del pie, con lo que de trece goles suyos en la primera vuelta se ha pasado a uno en la segunda. Además, el equipo ha intensificado su calendario al participar en los cuatro torneos oficiales nacionales, en una campaña histórica: Supercopa, Copa de España y Copa del Rey.

Publicidad

Contra eso y contra lo que puede ser la permanencia más cara de Primera División de los últimos años (porque no hay equipos descolgados) lucha el BeSoccer UMA, en un vestuario que cree firmemente que podrá continuar entre los mejores. Sin embargo, los problemas físicos son constantes. En los últimos días se ha entrenado sin Pablo Ordóñez (concentrado con el combinado nacional); Quique Hernando, con una contractura en la espalda; el portero Chispi, con un esguince de tobillo, y Dani Fernández, con una contractura en el cuádriceps. Eso y la dinámica de resultados pasan factura. Por eso ha llegado la hora de la verdad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad