Secciones
Servicios
Destacamos
Hace unos días cumplió 22 años y los celebró de la mejor manera posible: con su segundo título consecutivo (el del Open de México) y el sexto de un año impecable junto a su compañera, la argentina de 24 años Delfi Brea. Una regularidad que ... la ha llevado a su mejor posición histórica. Bea González, alias 'La Perla de El Palo', es cuarta del 'ranking' mundial y, aunque satisfecha por progresar y llevar a lo más alto en el deporte con mayor proyección del momento, quiere más. Una jugadora madura, talentosa y con una personalidad que ha atrapa a cualquier apasionado del pádel.
-Da pena pensar que ya se acaba el año y que, ahora mismo, Delfi Brea y usted están en su punto álgido de la temporada.
-La verdad es que sí, pero a ver si lo podemos mantener para el año que viene. Trabajaremos para ello.
-Hay muchas incógnitas precisamente sobre el próximo año, ¿qué saben al respecto?
-La verdad es que de momento, poco, sólo que pronto nos darán el calendario.
-¿Le genera melancolía que el World Padel Tour llegue a su fin y aterrice un nuevo circuito mundial (Premier Padel)?
-Da pena, claro, pero creo que va a ser parecido, salvo por el tema de la organización. Al menos seguimos teniendo un circuito en condiciones y esperemos poder venir a Málaga a jugar.
-De momento, en lo que a usted respecta, podemos decir que su equipo González-Brea, ya está más que consolidado, ¿no?
-Sí, lo estamos. Además, nos conocemos bien y sabemos lo que necesitamos en cada momento.
-Tiene poco tiempo de descanso entre los entrenamientos, torneos y estudios (es graduada en CAFYD y sigue formándose en preparación física). Siempre es positivo contar con un plan B para el futuro, aunque la realidad es que el pádel y, sobre todo, a un nivel como el suyo, cada vez resulta más rentable. Imagino que ya va acumulando sus propios ahorros para futuras hipotecas, quizá un coche… ¿No?
-Sí, eso sí. Por suerte, está creciendo bastante el pádel y a nosotros eso nos viene muy bien. Pues mira, hace un par de años, me compré una casita aquí en Madrid (está hipotecada), que es donde vivo, y mi idea es invertir más adelante en otra casita en Málaga, que es donde quiero acabar prontito.
-Este ha sido un buen año para usted, también a nivel de patrocinios. Destacó especialmente su fichaje por Red Bull, que la convirtió en la primera jugadora de pádel en la que se fijaba esta marca. ¿Cómo llegó este patrocinio?
-Ya me contactaron hace uno o dos años, y este año cuajó la idea, así que estoy supercontenta de ser la única chica del pádel que está con Red Bull. Para mí es un privilegio. Ellos quieren seguir a deportistas con ciertos valores o imagen y se fijaron en mí por cómo era yo dentro y fuera de la pista, las redes...
-Es la jugadora con más seguidores de la élite circuito femenino. Este es un trabajo que también hay que mantener a día de hoy para ganar en visibilidad. ¿Cómo vive esto? ¿Lleva usted sus redes?
-Regular (ríe). Es lo que menos me gusta, pero es verdad que a día de hoy es imprescindible y hay que hacerlo. Y las llevo yo, sí, porque me gusta que sea real todo lo que comparta o escribo.
-¿Le motiva o le presiona que cada día se fije más gente en usted?
-No me genera presión. Con los años voy cogiendo experiencia, así que estoy tranquila. Lo más importante es hacer bien el trabajo diario, que es lo que luego nos da los resultados, así que me preocupo más en hacer bien todo el trabajo del día a día que en meterme esa presión.
-Es cierto que ahora se la ve estable, tranquila, y sobre todo contenta, pero a inicios de año, cuando no salían bien las cosas, ¿se sintió frustrada o atascada?
-Puede ser. En mis últimos torneos con Martita viví el peor momento en ese sentido, había perdido ilusión y motivación y ahí decidí cambiar, porque era lo que necesitaba. Luego se ha demostrado que el cambio me hizo bien.
-¿Entonces va para largo la pareja González-Brea?
-Yo creo que sí, esperemos que sí.
-Además de los seis títulos conseguidos juntas este año, ha subido a su mejor posición histórica. ¿Esperaba ser número cuatro del mundo y estos resultados?
-No lo asimilo (ríe). Lo que más me impacta es que hayamos ganado seis torneos. Ojalá ganar el Master Final también, pero lo más importante que hemos conseguido es esa regularidad. No esperaba para nada un año así, con tantos torneos y finales. Cuando me junté con Delfi lo que quería era disfrutar del día a día, ser competitiva y estar lo más arriba posible, pero de ahí a ganar seis torneos y el año que hemos hecho...
-Ya hemos comentado en muchas ocasiones que no le gusta pensar constantemente en llegar al número uno, pero viendo que lo tiene más cerca que nunca, ¿Cuál será el objetivo en 2024?
-Nuestro objetivo ya es claro, es llegar a ser las números uno, y vamos a prepararnos para ello.
-Mientras usted crece a pasos agigantados, muchas niñas y jóvenes de su edad de la provincia la toman como ejemplo y suben como la espuma en el 'ranking' internacional. Viene pisando fuerte la cantera malagueña…
-Sí, me pone supercontenta ver cómo tantas chicas jóvenes de Málaga están llegando. Y lo hemos hablado muchísimo entre los jugadores. Creemos que Málaga de aquí a unos años será uno de los grandes epicentros del pádel en España, porque ya conozco a muchos que se quieren ir allí. Creo que de aquí a unos años, Málaga estará en lo más alto del pádel, si no lo está ya.
-Un epicentro como lo es Madrid, donde se aloja la mayoría de jugadores de la élite, ¿cierto?
-Sí. Cuando yo me vine a Madrid, lo hice porque sólo había dos opciones para entrenarme a nivel profesional: Madrid o Barcelona, y ya creo que ahora Málaga está apareciendo en el mapa.
-¿Se ve volviendo en un futuro?
-Sí, y en un futuro cercano (ríe).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.