Secciones
Servicios
Destacamos
La élite del pádel mundial se prepara ya para una revolución. Una temporada que abrirá un nuevo capítulo en el libro de la historia de este deporte, cada vez con proyección mundial creciente. Las exigencias cada vez son mayores y el profesionalismo es una realidad ... en esta disciplina, en la que los jugadores de la zona noble son capaces de cobrar cifras de hasta seis dígitos al cierre de cada ejercicio, algo impensable hace sólo un lustro. Este 2024, un nuevo formato parece haber llegado para quedarse y para impulsar aún más el pádel a nivel internacional.
A finales de febrero, concretamente el 26, la capital de Arabia Saudí (Riyadh) dará el pistoletazo de salida a la era Premier Padel, tras adquirir los derechos de Setpoint Events (propiedad de Damm) por World Padel Tour, absorbiendo este para crear un único gran circuito mundial, acabando con la hegemonía de WPT tras una década. Este nuevo 'tour' impulsado por Qatar Sports Investments y la Federación Internacional de Pádel (FIP), contará con 25 torneos en 18 países, y una de esas paradas será en Málaga, a falta de confirmación oficial.
Pero antes de planear la agenda anual, toca volver a la actividad tras el parón navideño, algo que ya están haciendo muchos jugadores asentados en la élite. Curiosamente, en este año de cambios, no ha sido tan frenético el baile de parejas. Hubo muchas incógnitas y rumores de separación al cierre de la campaña, pero ya se despejaron gran parte de las dudas. En el cuadro masculino las tres mejores parejas del 'ranking' seguirán unidas cara al inicio del nuevo curso: Agus Tapia y Arturo Coello, Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, y Juan Lebrón y Ale Galán. La primera ruptura oficial en la élite llegó en la pareja que ganó el Master Final.
Y es que el exnúmero uno mundial, el sevillano Paquito Navarro, pasará a formar filas con un 'viejo' y veterano conocido: Sanyo Gutiérrez, otro exnúmero uno con el que ya brilló hace unos años, con ocho títulos juntos. Por su parte, la pareja de Paquito, decidió tocar a la puerta del mejor malagueño del momento: Momo González. El antequerano, por supuesto, dijo que sí. Juntos, estos jugadores de 26 años, conocidos desde la etapa de menores, han dado una de las grandes sorpresas en el baile de parejas. Grata, porque ambos son jugadores con mucha personalidad y un juego atractivo, con el que ya se han metido al público en el bolsillo. Será una pareja llamada a pelear, como mínimo, por las semifinales… O al menos sobre el papel. La unión del noveno del 'ranking' (Momo) con este laureado argentino (séptimo), será el único gran cambio de un jugador malagueño cara al inicio de 2024.
Aunque aún no lo ha hecho oficial, es un secreto a voces que el alhaurino Álex Ruiz, que acabó el año undécimo, seguirá apostando por el compañero por el que, en la pasada primavera, cambió a Momo. No pudo rechazar entonces la llamada de uno de los reveses más sólidos del circuito, Juan Tello. Un reconocido argentino con el que ha firmado grandes actuaciones y que intentará consolidar un proyecto a largo plazo. Otras nuevas parejas interesantes en el cuadro masculino serán la de Javi Garrido y Mike Yanguas (nacido en Marbella) o la del exnúmero uno mundial Fernando Belasteguín, junto a Lucho Capra, con el que partirá en el año de su retirada.
En el cuadro femenino, el baile de parejas no ha afectado a las dos malagueñas más destacadas. Obviamente, dado el brillante año de Bea González junto a la argentina Delfi Brea (acabaron como la pareja número dos y con ocho títulos en su haber), era impensable cambiar de compañera. Juntas, atacarán el número 1 del 'ranking' en un 2024 que podría suponer un antes y un después para ellas.
Tampoco hay cambios para la veterana Carolina Navarro, que sigue como la jugadora más veterana del circuito e iniciando nada menos que su trigésima temporada como profesional. Seguirá con la catalana Marina Guinart a su lado, con la que consiguió un juego sólido en el tramo final del año.
En cuanto al resto de parejas femeninas de la élite, destaca la continuidad de las números uno: Ari Sánchez y Paula Josemaría, así como la unión de Ale Salazar y Tamara Icardo. Con respecto al resto de malagueños profesionales, Jairo Bautista (44º) continuará con Chipi Muñoz, mientras que Marta Caparrós (32º), Fran Guerrero (46º), Carmen Castillón (67ª), José Solano (70º), Raquel Segura (71ª), Guille Collado (84º) o Ana Varo (89ª), aún no han confirmado oficialmente sus parejas cara a la temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.