El presidente, Daniel Alcover, junto a dos fichajes: Malthe Nielsen (izquierda) y Mads Gaadegard (derecha). sur

El Bádminton Benalmádena arranca con un equipo lleno de jóvenes talentos

El presidente, Daniel Alcover, y el entrenador, Lucas Quirós, analizan las claves de este nuevo curso que presenta cambios en el formato de la Liga

cristina pinto

Viernes, 24 de septiembre 2021, 00:59

Durante este verano ha sido difícil organizar el inicio del Bádminton Benalmádena en la División de Honor. Así lo confirma el presidente del conjunto costasoleño, Daniel Alcover: «Ha sido un verano complicado, más de lo habitual», puntualiza antes de empezar a hablar de la temporada ... que llega. El nuevo formato de Liga de grupos y el aumento de 8 a 10 equipos han sido las novedades más llamativas para este inicio de curso en el bádminton nacional: si antes la División de Honor constaba de una fase regular de ida y vuelta con 14 jornadas, ahora se divide en dos grupos de 5 que disputarán 10 jornadas. Un nuevo formato que trae consigo pérdidas económicas para los clubes, en este caso para el club benalmadense. «Esta decisión casi sin margen de maniobra nos ha sumido en un periodo de incertidumbre, ya que las cuantías que percibíamos por diversas ayudas y patrocinios se van a ver mermadas considerablemente», lamenta el presidente.

Publicidad

Pero ya no hay tiempo para pensar en planificación y el club se limita a pensar en el arranque de liga, que está a la vuelta de la esquina. Mañana sábado se inicia la competición, y el volante vuelve a ser el protagonista en un duelo ante el CB Arjonilla. El grupo A, en el que queda encuadrado el conjunto benalmadense, lo completan el actual campeón, Ovida Oviedo; el Recreativo IES La Orden y el Ravachol Pontevedra.

El estreno del Benalmádena será en tierras jiennenses a las 17.00 horas, un comienzo fuera de casa. Pero los malagueños llegan con ilusión por arrancar, tal y como lo confirma su entrenador, Lucas Quirós: «Por fin comenzamos.A los deportistas y técnicos las pretemporadas a veces se hacen largas y esta, con el verano tan particular, lo ha sido más. Estoy muy contento con el equipo, que es muy joven y combativo», asegura el técnico.

El presidente también lo confirma. «Este año somos un grupo muy, muy joven», insiste Alcover. La pérdida de jugadores de la cantera cuando llegan a los 18 y 19 años es una de las claves por las que el club ha tenido que buscar nuevas caras que no eran ya conocidas entre los equipos del club. Uno de los mejores jugadores del equipo ha sido la baja clave en esta temporada, Ernesto Bastchwitz, que se ha marchado al rival al que se enfrentará mañana mismo, al Arjonilla. Sí seguirán en las filas del conjunto benalmadense Rafael Gálvez (1991), Fernando Mateo (1995), Ernesto Velázquez (1988), Ainoa Cuevas (2001), Candela Antequera (2003), Lucía Galvín (1993), Verónica Gutiérrez (1986) y Elena Lorenzo (2001). Por esta última jugadora se han adquirido sus derechos de formación.

Publicidad

Antequera, Galvín, Cuervas, Lorenzo y Borrás, parte de las féminas. sur

Aunque el periodo de fichajes no fue tarea fácil en esta pretemporada, el Bádminton Benalmádena ha tenido varias altas importantes: la primera fue la del que ya fuese jugador de este club, Manuel Vázquez (1995). «A la primera llamada dio un sí rotundo y, en parte gracias a él, llega Sofía Macsali (2001), que es una internacional noruega que llega en continua progresión y que seguro que nos dará muchas alegrías», valora Alcover.

Tres jugadores daneses

Derivados de un acuerdo del club benalmadense con el Triton Aalborg, el conjunto consiguió cerrar a finales de agosto a tres jugadores daneses: Nicklas Mathiasen (1991), Mads Gaadegard (1998) y Malthe Nielsen (2002). «Nuestro acuerdo con este club hermano es dar competición internacional de calidad a sus jóvenes promesas. Seguramente no serán los mejores internacionales de la Liga, pero si alguien les quiere ganar, deberá dar el 100%», analiza el presidente del club.

Publicidad

EL EQUIPO

  • Masculino Nicklas Engelsted Mathiasen, Rafael Gálvez, Mads Gadegaard Birkeholm, Fernando Mateo, José Molares, Malthe Molbjerg Nielsen, Manuel Vázquez y Ernesto Velázquez..

  • Femenino Candela Antequera, Elisa Borrás, Ainoa Cuervas, Lucía Galvín, Verónica Gutiérrez, Elena Lorenzo y Sofia Louis Macsali.

  • Entrenador Lucas Quirós.

Aunque también ha habido otros fichajes que se han quedado por el camino, tal y como cuenta Daniel Alcover: «El periodo de fichajes no comenzó bien. Teníamos a una jugadora indonesia muy avanzada, pero se descolgó al final con una petición económica desorbitada. Igual que el fichaje de un 'top' europeo que, después de darnos el sí, sufrió un accidente que igual le aparta el bádminton de competición», confiesa el presidente. Eso ya queda atrás y mañana arranca la temporada para el club y, como dice Lucas Quirós, «el presidente ha hecho lo imposible por cerrar una plantilla casi sin recursos, pero poder disponer de siete puntos combativos hace que seamos seguro un equipo correoso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad