Miguel Conde, capitán del BeSoccer UMA Antequera, levanta el trofeo de la Copa del Rey en el palco del Olivo Arena el domingo. ADG
ANÁLISIS

... Y ahora, el ascenso y la Supercopa

El BeSoccer UMA Antequera se clasifica para la cita de febrero, otra 'final a cuatro', y espera jugarla ya como nuevo equipo de Primera y persiguiendo una primera permanencia en la élite

Martes, 17 de mayo 2022, 00:32

«Que el Málaga hubiera ganado la Copa del Rey imponiéndose también en la final al Betis era más fácil que lo nuestro», confesó a este periódico un protagonista directo de la gesta del BeSoccer UMA Antequera el domingo. Seguramente no se hayan visto cosas ... más increíbles en el deporte malagueño y pocas, o casi ninguna, en el nacional: un 'segunda' que supera a cinco 'primeras' y gana un final con siete jugadores de campo. Además, sin grandes agobios, con una superioridad táctica y remontando en las dos citas decisivas.

Publicidad

En un fin de semana en el que el Costa del Sol de balonmano femenino sorprendió a todos con siete mil seguidores en el Carpena en una final europea, quizás este sea el único pero que ponerle al club, que no logró movilizar tantos para la final de Jaén, aunque los 500 que acudieron lo dieron todo y parecieron más. La pandemia ha hecho mucho daño en los clubes que juegan en pabellones, y qué decir de deportes algo menos populares. Además, este club, a diferencia del Iberoquinoa Antequera de balonmano, ya descendido de la Asobal, se debate entre dos ciudades, la de El Torcal (donde juega) y la capital (donde se entrena y hacen vida los jugadores). Esto no es óbice para que la afición se reparta a partes iguales y para que no haya un enorme agradecimiento a Antequera, cuyo alcalde tiene previsto recibir al equipo mañana. También se prevé recepción del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en Sevilla y en fecha aún por definir, y al club le llegó una felicitación de la Casa Real por su proeza.

El título de la Copa del Rey llevará al BeSoccer UMA a jugar también la próxima edición de la Supercopa de España (en febrero), al recuperarse el formato de 'final a cuatro', y se espera hacerlo ya en Primera. El cuadro universitario parte ahora como favorito en los 'play-off' de ascenso que arrancan el próximo fin de semana. A nadie le gusta esta etiqueta, pero es complicado desprenderse de ella tras la competitividad mostrada en la Copa del Rey, con una exhibición defensiva.

Si se lograra ese cuarto ascenso el reto es evidente: sellar la primera permanencia en la élite, algo que aún no se ha conseguido que podría ser clave a la hora de lograr una masa social más estable. No obstante, el club no se volverá loco una vez más en su inversión si hay ascenso. La dirección deportiva trataría de mejorar una base ya adecuada con jugadores con experiencia en Primera, y no necesariamente extranjeros. El Alzira es el primer escollo (a doble partido, con prórroga, pero sin penaltis) y se prevé después al Peñíscola en una hipotética final.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad