![Ana Moncada: «He sido la mejor española en las tres pruebas internacionales; estoy satisfecha»](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/08/Captura%20de%20pantalla%202024-04-08%20132504-RXDYEriFm6xKFNPm8wJkSMM-1200x840@Diario%20Sur.png)
![Ana Moncada: «He sido la mejor española en las tres pruebas internacionales; estoy satisfecha»](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/08/Captura%20de%20pantalla%202024-04-08%20132504-RXDYEriFm6xKFNPm8wJkSMM-1200x840@Diario%20Sur.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este martes es el día en el que, casi con total seguridad, se confirmará el nombre de una nueva deportista de la provincia que acudirá a estos Juegos Olímpicos de París. Hablamos de Ana Moncada, que podría inscribir su nombre en el Olimpo, además, como ... debutante. Y es que, a lo largo del día, la Federación Española de Vela anunciará el listado de regatistas españoles que ocuparán las plazas olímpicas para este verano, en el caso de la malagueña, para ILCA 6, disciplina antes conocida como Láser Radial.
Noticia relacionada
La joven esteponera de 23 años ya intentó, sin suerte, clasificarse para la cita previa, la de Tokio 2021, incluso le benefició, por su juventud, el que se ampliase un año más el período de clasificación (por la pandemia). Sin embargo, se quedó a las puertas, consciente eso sí de que acto seguido, comenzaba su verdadero ciclo olímpico, el de París. A la capital nipona acudió su experimentada compañera de selección, Cristina Pujol, catalana de 30 años, la misma que este año ha peleado con Moncada, hasta la saciedad, por regresar a los Juegos. Sin embargo, el primer cuatrimestre del año de la malagueña ha sido impecable, por lo que, ver en la selección cualquier otro nombre que no fuera el de la joven esteponera, parecería impensable.
No merece menos la talentosa costasoleña, que lleva destacando y sumando medallas desde las categorías inferiores (incluso a nivel internacional) hasta que se consolidó con la absoluta. Cara a París, formaba parte del equipo olímpico junto a Pujol, a la canaria Isabel Hernández, y a la valenciana Lara Himmes, pero nadie ha logrado superarla en ninguna de las pruebas puntuables para la Federación. Moncada fue artífice de la consecución de la plaza olímpica en ILCA 6 para nuestro país, en el Mundial de enero en Mar del Plata (Argentina), donde concluyó 34ª.
Repitió un mes después como la mejor regatista española en el Europeo de Atenas (Grecia), en el que fue decimoséptima, y la semana pasada cerró el círculo imponiéndose como la líder nacional en el Trofeo Princesa Sofía, en Palma de Mallorca, acabando en 45ª posición. «La meta principal era acabar la mejor española. Para los criterios de selección contaban las tres pruebas internacionales: Mundial, el Europeo y este Trofeo. He conseguido terminar los tres como la mejor española, así que estoy muy satisfecha con el trabajo… Pero este martes es cuando oficialmente ya se sabrá si soy la elegida, así que habrá que esperar. Por ahora, confío en todo lo que he trabajado», valora a SUR la esteponera, un día antes de conocer la gran noticia. Opta por ser cauta hasta que no vea su nombre en el billete, pero es consciente de que ha cumplido con creces su trabajo: «Tengo una sensación muy satisfactoria, me siento liberada porque he conseguido ser la mejor española de las tres pruebas internacionales».
Y es que además, este último Trofeo ha sido agotador. Diez intensas regatas con vientos cambiantes y muchos altibajos han pasado factura en ella, que descansará unos días antes de volver a los entrenamientos. Es autoexigente, y no se conforma con el 45º puesto en Mallorca: «He acabado supercansada, porque ha sido un campeonato duro, fue muy inestable, al principio con mucho viento, luego poco… Ha sido difícil. A nivel de resultados, no cumplí m objetivo personal, que era mejorar el vigésimo puesto del último Princesa Sofía». Sin embargo, supo sobrellevar la presión de esta cita tan importante para su futuro: «Aspiraba al 'top-15' o 'top-20', pero entre la inestabilidad y la presión de saber lo importante que era esta prueba cara a los Juegos… Al final, esto cuatro años, todo el ciclo olímpico de París se resume a estas regatas de selección, así que la presión estaba ahí, pero creo que he conseguido hacerlo bien».
Asegura que prefería lanzarse al agua sin mirar las clasificaciones de cada jornada, sólo visualizando en su mente la regata y pasando a la acción en el agua. «Iba día a día, centrada en las regatas, en hacer una buena salida y hacer las cosas bien. Ya en la última regata vi que había separación con respecto a la siguiente». Esa fortaleza mental la llevó a remontar tras un traspié en la tercera jornada, para cumplir su cometido en la jornada final, adelantando a Pujol por dos posiciones. Por su parte, ya ha puesto todas las cartas sobre la mesa. Ahora, llegará el turno del seleccionador nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.