Ella ya ha quemado todos sus cartuchos; tras muchos meses, e incluso años preparándose para esto, se ha dejado la piel y ha logrado cumplir su cometido. Ahora, todo está en manos de la Federación Española de Vela. Acabó el ciclo de clasificación olímpica para ... una de las malagueñas que sueña con debutar este verano en el universo olímpico, con sólo 23 años, y en los próximos días, tal y como reza el ente nacional en su página web, por fin se harán públicos los nombres de los regatistas nacionales que pongan su nombre a los billetes para París.
Publicidad
Gracias a un brillante primer cuatrimestre de 2024, la esteponera ha logrado consagrarse como la mejor baza española para ocupar este único cupo con el que cuenta el país en la modalidad de ILCA 6, pero por suerte o por desgracia, la última palabra la tendrá el seleccionador. Eso sí, lo cierto es que, dados los últimos resultados, sería prácticamente imposible que se escogiese otro nombre que no fuera el suyo.
El pasado mes de enero, la malagueña (entonces con 22 años) brilló en el Mundial absoluto de Mar del Plata (Argentina), convirtiéndose en la artífice de la consecución de la plaza olímpica en ILCA 6 para nuestro país. Fue, de inicio a fin del campeonato, la mejor representante española, concluyendo finalmente 34º, por delante de sus compañeras y a la vez rivales, del equipo olímpico: la catalana Cristina Pujol (46ª) y la canaria Isabel Hernández (50ª).
Sólo un mes después (febrero), las regatistas volvieron a la acción en un Europeo absoluto especialmente complicado por la escasez de viento. Aun con estas condiciones, Moncada volvió a ser la líder del combinado nacional, cerrando su concurso en el puesto 17º, por delante de las españolas Claudia Adán (18A, no forma parte del equipo olímpico), Pujol (20A) y Hernández (40ª). También cabe recordar que, unos días antes del Europeo, se celebró el Campeonato de España absoluto, el único torneo en el que Moncada fue superada. Concluyó subcampeona, sólo por detrás de la canaria Hernández, que remontó en la jornada final.
Publicidad
La última gran cita puntuable para la Federación cara a la elección de los olímpicos españoles no fue otra que el Trofeo Princesa Sofía. Una prueba de gran solera, perteneciente a la Copa del Mundo, y que reunió a cientos de embarcaciones de todas las clases esta semana, en Palma de Mallorca, muchas de ellas con el mismo objetivo, el de sellar su presencia en París. La regatista esteponera comenzó con muy bien pie, liderando la representación nacional durante las dos primeras jornadas. Sin embargo, un traspié en la tercera (vio la bandera negra por una salida adelantada), la hizo caer varias posiciones y ser adelantada por su máxima contrincante por el billete olímpico: Pujol. La catalana mantuvo la regularidad, siendo la mejor española durante el resto del concurso, pero siempre con la malagueña pegada a sus pies, remontando jornada tras jornada hasta que llegó la última, en la que finalmente la adelantó.
Consiguió así Moncada, tras diez mangas, acabar el concurso como la mejor española, en 45º posición, dos puestos por delante de Pujol (47º) y cerrando así el círculo internacional: la nacional más destacada en Mundial, Europeo y Trofeo Princesa Sofía. Aunque por desgracia no pudiera acceder a la 'Medal Race', en la que sólo compite el 'top-10', sí cumplió cara a la elección final de la Federación, que se dará en sólo unos días.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.