Secciones
Servicios
Destacamos
Es el foco de las miradas estos días, sobre todo porque sueña con ser profeta en su tierra y porque llega a esta su primera Gran Final siendo nada menos que el líder del equipo nacional. Así se siente el olímpico malagueño Alberto González, que ... cuenta ya las horas para debutar en las Series Mundiales de Torremolinos, que arrancan este mismo jueves, aunque él no salga a escena hasta el domingo. El joven de la capital costasoleña fue uno de los grandes protagonistas del 'media day' organizado por World Triathlon este miércoles, como pistoletazo de salida al evento.
«Siento más entusiasmo que nerviosismo. Es raro estar en casa y a la vez estar preparándome para una Gran Final... Me siento orgulloso de que la Gran Final sea aquí, estoy impresionado por todo lo que se ha montado. Además, me siento agradecido por todo el apoyo que estoy recibiendo», valoró González, que llega a esta cita con el ánimo de disfrutar ante su público, y por qué no, soñar en grande.
Anhela cerrar por todo lo alto la mejor campaña de su vida, en la que ha conseguido un diploma olímpico, un cuarto puesto en las Series Mundiales, o un título de Copa del Mundo, entre otros: «Esta es la prueba para poner la guinda del pastel a la temporada, hay que ir a por todo. Voy a seguir trabajando y soñando. Ni yo mismo sé donde está mi techo». En Torremolinos, sus expectativas son altas: «Sueño y trabajo por un metal. Me da igual el color, pero aun así voy a darlo todo en la carrera».
Eso sí, no estuvo solo González en este 'media day', le acompañó nada menos que toda la 'Paratriarmada', como se conoce popularmente al equipo paralímpico español, liderado por los cuatro medallistas olímpicos en París: Dani Molina (oro), Susana Rodríguez (oro), Marta Francés (plata) y Nil Riudavets (bronce), nombres propios del deporte español. «Correr en casa siempre es bonito para nosotros, se nota mucho más el apoyo. Mi objetivo va a ser ganar, quiero la triple corona: campeón del Europeo, de los Juegos, y ahora del Mundial», valora el líder del 'ranking' mundial, el guadalajareño Molina.
Por su parte, esta será una cita especialmente emotiva para Jairo Ruiz, no sólo por correr en su Andalucía (es almeriense) si no porque asegura que tras esta prueba, colgará las zapatillas. «Para mi, que va a ser mi última prueba, espero poder mejorar el resultado de París, donde fui noveno y creo que pude hacer un poquito más, así que intentaré estar entre los 8 primeros. Además, al estar tan cerca de Almería, podrá venir a verme mucha más gente y eso es una motivación extra».
En el caso de la campeona olímpica y laureada Susana Rodríguez, se muestra más cauta a la hora de hablar de sus expectativas: «Competir en España siempre es ilusionante, la gente está con nosotros y venir a Torremolinos por primera vez es especial. Yo no sé cómo acabaré, por mi parte, Sara (su guía) y yo, vamos a pelear por todo. Ha sido un año bueno, logramos el oro en los Juegos, y eso es lo más importante; ahora estamos muy ilusionadas cara a este Mundial, pero habrá que pelearlo».
A este acto ante los medios también acudieron el diputado de Deportes, Juan Rosas; la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; la presidenta de World Athletics, Marisol Casado; y el presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo, entre otros. «Para Torremolinos, el organizar este Mundial es un sueño cumplido, cuando nos propusieron organizar este evento, lo veíamos muy cuesta arriba porque el esfuerzo organizativo es tremendo, porque tiene que estar a la altura de los deportistas, pero somos valientes y asumimos el reto. Van a ser unos días históricos para nosotros y esperemos que también lo sea para vosotros», valoró la alcaldesa local, agradecida.
A lo que el presidente de la FETRI aprovechó para destacar algunos datos relevantes sobre el evento: «Torremolinos fue una apuesta y tanto la Junta como la Diputación y el ayuntamiento, lo han acogido muy bien. Torremolinos está siendo el Mundial de los récords: más de 5.500 participantes, más de 80 selecciones de los cinco continentes, más de 120 delegaciones presentes… Son los mejores datos. Además, entre deportistas y acompañantes superaremos las 23.000 personas que viven desde hace ya unos días aquí en Torremolinos y la zona. Además, se va a retransmitir a todo el mundo». Y añadió: «Se van a dar cita los mejores de todo el mundo de triatlón, desde los olímpicos y paralímpicos hasta júnior, sub-23, relevo, grupos de edad… Va a ser una cita sin parangón y será recordado. Además nos han concedido la medalla de oro en sostenibilidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.