M. RIVAS
Atletismo

Casi 5.000 inscritos en una Media Maratón de Málaga organizada en tiempo récord

La prueba de 21 kilómetros, que vuelve a sus raíces para disputarse el próximo 10 de marzo, espera batir sus cifras de participación

Jueves, 15 de febrero 2024, 12:47

La TotalEnergies Media Maratón de Málaga calienta motores antes de lo previsto y lo hace para vivir una edición especial, en la que vuelve a sus raíces. En la 33ª edición de la cita popular, la prueba recuperará su fecha original, en primavera, por lo ... que sólo pasarán 5 meses desde la disputa de la última carrera, algo que ha obligado a organizar este multitudinario evento en tiempo récord. Pero, por cabía duda alguna de que el público volvería a responder, sólo basta con anunciar un dato: ya se han inscrito casi 5.000 personas, por lo que se prevé que este 2024 se establezca un nuevo récord de participación en la prueba.

Publicidad

Un éxito mayúsculo que viene derivado, en parte, de la exitosa e histórica edición del pasado mes de octubre, en el que se consiguieron batir las mejores marcas tanto masculina como femenina, gracias al keniano Toroitich (59:13) y su compatriota Caroline Nyaguthii (1h.07:36), lo que impulsó el que se colocase a la prueba malagueña entre las cinco más veloces del país y las veinte más rápidas de Europa. De hecho, tal y como apuntó la organización del evento en el acto de presentación celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Málaga, desde el pasado octubre, ninguna Media Maratón en todo el mundo ha logrado rebajar las marcas de la de la capital costasoleña hasta la fecha.

MIGUE FERNÁNDEZ

El rápido trazado de Málaga, las condiciones climáticas, la participación internacional, y por supuesto, las estratosféricas marcas de los atletas de élite hizo posible que la Media Maratón de la ciudad pasara a ser considerada como la tercera mejor del país, sólo tras la de Valencia y Barcelona, todas ellas, con el sello de calidad de World Athletics avalando la prueba. Con más ambición que nunca y organizada en tiempo récord, ya se atisba una exitosa edición el próximo mes de marzo, así lo valoró el concejal de Deportes del consistorio malagueño, Borja Vivas, que hizo pie en el gran trabajo para la reorganización del calendario de la ciudad: «Estamos encantados, la ciudad está encantada de celebrar este evento deportivo y de recibir a la gran cantidad de gente que viene de fuera, de 63 países, a disfrutar de Málaga, sus calles y todas nuestras bondades», señaló. A lo que cabe señalar que las naciones más representadas serán Reino Unido, Francia, Italia, Polonia e Irlanda. Además, es destacable la amplia participación provincial, que será del 60% de los españoles apuntados.

Por otro lado, a nivel deportivo, Vivas dio valor al salto de calidad que ha logrado la prueba, sobre todo, en su edición 32º: «El tener el sello de la World Athletics es un honor y un aliciente para que vengan grandes atletas. Espero que sea todo un éxito y por lo que veo, ya lo está siendo con el ritmo de las inscripciones. Ojalá podamos batir el récord de inscripciones este año». Por ahora, los números marchan a buen ritmo, tal y como explicó el director de eventos de Sport Life Ibérica, Fran Chico: «Teníamos la duda de si responderían los corredores ante un evento tan cercano hacer la última Media Maratón, pero han respondido muy bien y a día de hoy ya casi los los mismos inscritos que el pasado año y se espera que se superen los 5.500 y que se llenen incluso las inscripciones, esos 6.000 corredores», apuntó.

Publicidad

Y añadió: «La respuesta ha sido impresionante y parte de ese éxito es gracias a la última prueba, donde se batieron los récords, eso ha puesto en el mundo que esta es una ciudad en la que se puede correr muy rápido». Muy rápido y además en un trazado que mantendrá el de la ultima edición, que lo llevó a convertirse en el circuito con menos curvas de Europa, sólo 7 y a nivel del mar, lo que favorece a la realización de grandes marcas.

Además, en este acto de presentación en el Ayuntamiento, se aprovechó para dar a conocer el nuevo diseño de la camiseta oficial de la carrera, así como de las medallas que se entregará a todos los participantes que disputen la prueba. Una elástica muy llamativa, con colores muy vivos y un diseño artístico pero siempre con acento malagueño, en este caso, gracias a las imágenes de La Farola y la Plaza de Toros. A conjunto, la medalla persigue una estética muy similar, incluyendo además la Alcazaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad