Juan Calderón
Jueves, 11 de mayo 2017, 22:51
En medio de la polvareda que ha desatado la nueva piscina de olas de Wavegarden, ha habido algunos detalles que se han pasado por alto. Uno de los más importantes para los aficionados del sur de España y, concretamente de Málaga, es que esta provincia contará con una de estas instalaciones en los próximos años.
Publicidad
En uno de los vídeos promocionales lanzado por Wavegarden se anuncia la próxima construcción de piscinas con la tecnología The Cove. Eran conocidos los proyectos en Sydney, Melbourne y Perth. En Estados Unidos Wavegarden abrirá en Nueva York, Miami, Coachella Valley y también en Sudamérica, en Chile. Quizá lo más llamativo serán las piscinas de Europa, ubicadas en Barcelona, MAdrud, Edimburgo, Bristol, Londrés, Málaga y las dos últimas en Tel Aviv y Marraquech.
Surf Actual se puso en contacto hoy con los responsables de Wavegarden, que confirmaron que Málaga contará con una de sus instalaciones. La nueva piscina presentada ayer ofrece distintos tamaños y elegido por el promotor para la instalación malagueña será el más grande. Somos muy optimistas sobre la instalación en la que se está trabajando en Málaga, afirmó Josema Odriozola, uno de los responsables de Wavegarden.
La ubicación exacta todavía no ha sido anunciada, aunque desde la compañía vasca se aseguró a Surf Actual que consideran que es muy buena y ofrece muchas oportunidades para los usuarios.
La nueva tecnología presentada por Wavegarden rompe con todo lo conocido. Lo más llamativo son las 1.000 olas que pueden ser generadas por hora, lo que permite surfear como en el mar una serie de olas, una detrás de otra. Otro aspecto nuevo es la posibilidad de ajustar el tamaño de las olas y la altura de las mismas en función del nivel de los usuarios y la edad de los mismos. Por supuesto, también llama la atención un tubo más amplio y profundo.
Tampoco se indicó en qué fase se encuentra el proyecto en el que se trabaja en Málaga. Por ejemplo, el de Barcelona ya fue presentado hace algunos meses, y en ese caso sí que se conoce la ubicación final. De todas maneras, la llegada de Wavegarden a Málaga supone una excelente noticia para los surferos de esta provincia, que no cuenta precisamente con una gran frecuencia de olas, pero también para los del resto de Andalucía. Las buenas comunicaciones de Málaga con el resto de capitales andaluzas permitirá la llegada de surfers de toda la comunidad.
Publicidad
Todo sobre el Wavegarden de Málaga en Surf Actual
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.