Eugenio Cabezas
Jueves, 17 de noviembre 2016, 07:38
Tras quedar segundo el pasado 23 de octubre en el Mundial XTerra de Hawái, el triatleta de cross rinconero Rubén Ruzafa tiene este próximo sábado la oportunidad de poner el broche de oro a la temporada con el que sería su tercer título mundial de la Federación Internacional (ITU), que se disputará en Australia a las 4.30 horas de la madrugada (hora española) del próximo sábado. Si vence, el deportista se convertirá en el primero de la historia que consigue retener este título tres años seguidos.
Publicidad
El triatleta llega a esta cita tras realizar una gran temporada, ganándolo casi todo, pues se impuso en los XTerra de Isla Reunión, Portugal, Suiza, Francia y Alemania, ganando el Campeonato de Europa y el European Tour. A esto se sumó un segundo puesto en el XTerra de Grecia y el subcampeonato mundial de Maui.
«Llego en forma»
Si vence este próximo sábado, sería la tercera vez consecutiva que se alza con la corona mundial en esta disciplina de la International Triathlon Union (TIU). Además de subirse al podio por cuarto año consecutivo, ya que en la edición del 2013 fue subcampeón. En esta ocasión la acción y el espectáculo se trasladan de continente. La competición se desarrollará en Australia y no en la isla de Cerdeña (Italia), donde tuvo lugar en anteriores ediciones. Ruzafa afronta el Mundial de este año con mucha ambición: «Lo afronto con ganas. Creo que llego en forma. Los circuitos los he estudiado con la información del campeonato, más lo que me han comentado algunos triatletas que han estado allí y algunos vídeos», asegura.Según explica el deportista, que ya está en tierras australianas, el segmento de la natación, de 1,5 kilómetros, es en un lago pequeño «al que tendremos que dar dos vueltas; el agua debe estar muy fría ya que viene de las montañas, con lo que el neopreno estará asegurado». «Los dos últimos segmentos (bici, de 32,8 kilómetros y carrera a pie de 10 kilómetros) son llanos, pero al parecer, bastante técnicos. La bici es rápida, con curvas y perales. Y la carrera a pie es un poco más lenta, son 3 vueltas a un circuito en el que tenemos que cruzar ríos, pasarelas, saltar piedras...», detalló.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.