Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Luis Alonso
Domingo, 13 de noviembre 2016, 01:03
El Maratón de Málaga (cuya próxima cita será el 4 de diciembre) ha cedido un puesto en el ranking que establece cada año la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Entre todas las pruebas de esta modalidad y que se incluyen en su calendario es la séptima mejor organizada, frente al sexto lugar que ocupó en la clasificación de 2015. El Maratón Internacional de Castellón, que hasta ahora se ha venido celebrando en fechas cercanas al de tierras costasoleñas, lo desbanca con 323 puntos en el baremo, por los 173 del malagueño.
El ranking incluye una serie de parámetros, como la capacidad organizativa, la antigüedad de la prueba en el calendario de la RFEA, el número de atletas participantes, el nivel deportivo de la competición (la calidad de las marcas) y el de los atletas participantes (con una puntuación basada en los ranking nacionales o mundiales de ellos). Una vez sumados cada uno de esos conceptos se efectúa la media de las tres últimas ediciones. En función de todos estos datos se llega a una clasificación final, que encabeza el Maratón Valencia Trinidad Alfonso (1.743 puntos), que se va a celebrar el próximo domingo.
Cinco pruebas consolidadas
Cabe recordar que cinco de las seis pruebas que preceden al Maratón de Málaga (desde este año sin la esponsorización principal de Cabberty) alcanzan ya las treinta ediciones. Son las citas de Valencia (35), Sevilla (30), Barcelona (39), Madrid (39) y San Sebastián (38).A este grupo de maratones consolidados, surgidos a comienzos de los 80, se le han sumado otros menos veteranos, entre ellos el de Málaga que, a punto de celebrar su séptima edición, sigue en crecimiento.
Con diferentes avatares en su evolución, la cita de Málaga comenzó su andadura con 722 inscritos en 2011. Pasó a 948 en 2012 un año marcado por la no homologación debido a un gravísimo error en el recorrido de los atletas, cerca de 2.000 en 2013, 3.000 en 2014 hubo otro fallo en relación con la prueba femenina al recortarse trazado y el récord de 3.750 en 2015, en el primer año bajo la organización de una firma externa al Ayuntamiento de la capital.
El de Castellón, con una marca de 2h.12:04 en su última edición y 2.216 finishers (entre 3.644 inscritos), ha desbancado a Málaga, aunque en 2017 ya no competirán en fechas. El Maratón Internacional Ciudad de Castellón, que coincidirá ese año con el Campeonato de España, pasará al 17 de febrero, y la prueba malagueña seguirá beneficiándose se la ventaja de coincidir con el puente de diciembre para atraer atletas nacionales y sus familias.
Otro detalle significativo es que el Maratón de Málaga es la única prueba incluida en el calendario oficial de la RFEA entre las más de un centenar de competiciones atléticas que se celebran al cabo del año en la provincia.En el mismo, por tanto, no aparecen tampoco otras competiciones muy asentadas y con éxito de participación como la Carrera Urbana Ciudad de Málaga, la Media Maratón de Málaga o algunas de las millas o pruebas de 10.000. Ni siquiera tampoco los 101 Kilómetros de Ronda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.