Borrar
Participantes en la prueba este domingo.
3.500 metros de esfuerzo a favor de la Fundación Vicente Ferrer

3.500 metros de esfuerzo a favor de la Fundación Vicente Ferrer

Fátima Soussi y Francisco Javier López, en la distancia larga, y Clara Davies y Antonio Romero, en la corta, los más rápidos este domingo en la V Travesía a Nado Solidaria de los Acantilados de Rincón de la Victoria, que ha permitido recaudar 2.200 euros para la India

Eugenio Cabezas

Domingo, 2 de octubre 2016, 20:23

Un esfuerzo físico que bien ha merecido la pena por su finalidad solidaria. Más de 200 nadadores han participado este domingo en la playa de Rincón de la Victoria en la quinta edición de la Travesía a Nado Solidaria Acantilados del Cantal, a favor de la Fundación Vicente Ferrer. En total, se han recaudado 2.200 euros, que se destinarán a facilitar asesoramiento y atención nutricional y sanitaria a 1.700 mujeres viudas o abandonadas con dos o más niños a su cargo del estado de Andhra Pradesh, en India, a través de esta ONG.

La prueba, cuya fecha inicial estaba programada el pasado 14 de agosto pero que se aplazó a este domingo debido a las malas condiciones meteorológicas que se registraron entonces, se ha convertido en una auténtica fiesta de la natación, en una jornada espléndida, casi veraniega a pesar de estar ya a 2 de octubre, para disfrutar del mar. En el cruce de los acantilados de El Cantal de Rincón de la Victoria, con una distancia de 2.500 metros, se han impuesto Francisco Javier López, del Club Natación Montilla (31.17), y Fátima Soussi, del Club Natación Cádiz de Puerto Real (33.03). Les han acompañado en el podio Manuel Jesús Cantos Gálvez, del Club Natación Aguafría de Puente Genil, que ha sido segundo, y José Joaquín Corona, del Club Natación San Juan de La Puebla del Río, que ha quedado tercero, mientras que en féminas Estíbaliz Pérez, del Real Club Mediterráneo, ha ocupado el segundo escalón del podio y Blanca Pérez, del Club Natación Cádiz, el tercero.

En la prueba de corta distancia, sobre 1.000 metros, a lo largo de la playa de Rincón de la Victoria, los más rápidos han sido Antonio Romero (Natación Córdoba), Jimmy Mediano (Brazadas Solidarias) y Boni Azuaga, en categoría masculina; y Clara Davies (Triatlón Colegio Añoreta Novaschool), Sali Budría (Real Club Mediterráneo) y Natalia Martín, de Chiclana, en categoría femenina.

La travesía ha contado con la presencia de la alcaldesa, Encarnación Anaya, y el concejal de Deportes, Javier López, pues el Ayuntamiento ha colaborado con Brazadas Solidarias en la organización de esta prueba deportiva y solidaria. La cita de este domingo también ha servido para rendir un emotivo homenaje al nadador malagueño Christian Jongeneel, abanderado de Brazadas Solidarias, que hace pocas semanas se ha convertido en el cuarto nadador de la historia y primero no estadounidense en completar la doble vuelta a la Isla de Manhattan, en Nueva York.

Jongeneel nadó 92 kilómetros en poco más de 20 horas con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Vicente Ferrer, en una hazaña que ha tenido una enorme repercusión en todo el país. A este homenaje han acudido muchos de sus amigos, como el campeón mundial de triatlón cross, el rinconero Rubén Ruzafa, o el exnadador olímpico Guillermo Mediano. Los dos han nadado también por esta causa solidaria.

La discriminación de las mujeres en la India comienza incluso antes del nacimiento y se agrava si se pertenece a un grupo excluido, se es pobre, se sufre una discapacidad o se sufre una situación de viudedad o abandono. En este último caso, las mujeres y sus hijos e hijas son apartadas de la sociedad y viven en una situación de abandono, por lo que es crucial prestarles apoyo en todos los frentes, ha informado el delegado de la Fundación Vicente Ferrer en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Carmona.

Reparto

Con el proyecto que han apoyado estos más de 200 nadadores la FVF proporcionará un aporte nutricional cada dos meses a las mujeres beneficiarias consistente en arroz, guadú (toor dal, una legumbre parecida al garbanzo), trigo, mijo y aceite, que repercutirá de forma positiva en el estado de salud no solo de ellas, sino también de sus hijos.

Además, la FVF realizará labores de mediación y asesoramiento para estas mujeres en temas escolares, de salud, de acceso a ayudas del Gobierno y de participación en colectivos locales para lograr su integración social, la mejora de su autoestima y la conquista de su autonomía. El delegado de la FVF ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria al proyecto de Brazadas Solidarias y la Fundación Vicente Ferrer en una travesía ya consolidada como un clásico del calendario andaluz.

Brazadas Solidarias, vinculada a la FVF, cuenta ya este año con un circuito de 14 travesías solidarias, doce de las cuales se celebran en Andalucía, una en el País Vasco y otra en la isla de La Palma. Es el mayor circuito de travesías solidarias de todo el país, con más de 3.000 nadadores anuales aportando brazadas Solidarias a favor del desarrollo de las personas más desfavorecidas de la India rural.

La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una Organización No Gubernamental de Desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas de Andhra Pradesh (sureste de la India), con comunidades en riesgo de exclusión y colectivos vulnerables. Actualmente trabaja en 3.268 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 3.500 metros de esfuerzo a favor de la Fundación Vicente Ferrer