Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Miranda
Sábado, 17 de septiembre 2016, 13:07
Más de cinco horas después de que Christian Jongeneel se lanzara a las aguas de Manhattan desde un barco, el nadador ya está cerca de completar su primera vuelta y ya nada por el río Hudson, tras más de 18 kilómetros de travesía. El malagueño empezó con un magnífico ritmo algo superior a los diez kilómetros por hora, pese a que el primer tramo de la prueba alrededor de la isla de Manhattan es con la corriente en contra. Ahora ya ha descendido su velocidad, tras unas cuatro horas de travesía sin descanso. Aún así, según informaron miembros del equipo a este periódico, el día ha amanecido con buenas condiciones y sin viento; la temperatura del agua es algo inferior a los 20 grados.
Jongennel ha salido desde la zona sur de Manhattan y ya ha pasado en su recorrido por zonas emblemáticas de Nueva York, como el puente de Brooklyn y frente a edificios como el Empire State o el edificio de las Naciones Unidas. Precisamente a la altura del Empire State el nadador ha hecho una primera parada dentro del agua para reponer fuerzas. Hay que recordar que dos kayak acompañan al deportista para garantizarle el apoyo y el avituallamiento. Cada hora, desde las barcas de apoyo le ofrecen líquidos preparados, fruta o barritas para que el nadador se alimente en plena travesía y sin pararse ni cogerse al barco. El deportista ha pasado por algunas zonas difíciles, de confluencia de corrientes y ya encara la parte norte de la isla de Manhattan, en la que tendrá que atravesar el Río Harlem, de 13 kilómetros y que separa los distritos de Manhattan y el Bronx. En este punto, el dispositivo GPS que acompaña al nadador falló, aunque después la señal ha regresado.
Salida desde un barco
Sobre las 7.20 de la mañana en Nueva York (13.20 en España), un barco y dos 'kayak' partían desde el muelle 25 del puerto de Manhattan. Se adentraban en el mar para que, 15 minutos después, se lanzara al agua Christian Jongeneel. El nadador malagueño ya está nadando para completar un reto de gran calado: dar dos vueltas a la isla de Manhattan, algo que solo tres nadadores han logrado antes. Si logra terminar el recorrido, será el primer español en hacerlo, ya que los anteriores fueron todos americano.
Por delante le quedan 92 kilómetros y más de 20 horas de actividad física ininterrumpida. Para que todo esté controlado, el nadador cuenta con un equipo de apoyo que le acompañará durante la jornada completa. Junto a Jongeneel habrá un barco con varios miembros de su equipo y habrá dos kayak con relevos que se encargarán del avituallamiento del deportista. La iniciativa cuenta además con el apoyo de Google España que aporta 10.000 dólares para invertir en publicidad en el buscador, lo que le ha permitido a la fundación Brazadas Solidarias darle más difusión a su causa para recaudar donativos. Además, Google aporte tecnología para poder seguir en directo la travesía, a través de varias aplicaciones de geolocalización.
El objetivo de estas proezas que trata de hacer es sencillo: ayudar a través de su fundación, Brazadas Solidarias, diferentes proyectos de cooperación. En este caso, recauda fondos para mujeres con VIH/sida, de la India rural en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer India es el tercer país del mundo en número de personas contagiadas por el virus de inmunodeficiencia adquirida. Se pueden hacer donaciones en www.migranodearena.org
En estos mapas puedes seguir la evolución del nadador durante su travesía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.