Secciones
Servicios
Destacamos
Juanma Rodríguez
Jueves, 16 de junio 2016, 15:54
Un año más, Antequera será sede de un campeonato mundial universitario. En 2011 fue de golf y en 2014, de fútbol sala. Este año le toca el turno al balonmano. Este verano, desde el lunes 27 de junio hasta el 3 de julio, nueve selecciones universitarias masculinas y ocho femeninas se enfrentarán en el pabellón Fernando Argüelles y en el Centro de Tecnificación de Atletismo (CTA) para alzar el 23º Campeonato del Mundo Universitario de Balonmano. Este medio día, la Sala de Juntas del Rectorado de la Universidad de Málaga ha acogido la presentación de este campeonato de mano de Gaspar Garrote, vicerrector de Estudios de Posgrado, acompañado de Eugenia Galán, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Antequera; José Luis Ruiz Espejo, delegado del Gobierno en Málaga; Cristóbal Ortega, diputado provincial de Deportes y Juventud; Antonio Rosales, presidente de la Federación Andaluza de balonmano y Pedro Montiel, director de Deporte Universitario de la UMA.
Los cuatro grupos, dos masculinos y dos femeninos, se han repartido de la siguiente manera: un primer Grupo A de equipos masculinos en los que participarán cuatro de los nueve totales, que son España, Japón, Rusia y China Taipei. El Grupo B, donde se incluyen los cinco restantes está compuesto por Portugal, República de Korea, India, Egipto y Rumanía. En el caso de los equipos femeninos, el primer Grupo Y lo conforman las selecciones de España, India, Rumanía y Japón, siendo el otro Grupo Z el conformado por Uruguay, Rusia, Polonia y República Checa. La primera jornada que arranca el campeonato enfrentará a las selecciones femeninas de Uruguay y República Checa, en Argüelles, y a Rusia y Polonia en CTA, a las 10:00 de la mañana. La jornada inaugural de los equipos masculinos arrancará con el partido entre Portugal y Egipto en el pabellón de Argüelles, y a Korea y Portugal en el CTA, ambos a las 16:30 horas.
El equipo femenino español está formado íntegramente por jugadoras que compiten en la máxima categoría, sin embargo, en el equipo masculino se integran jugadores tanto de División de Honor como de la Liga Asobal, todos alumnos universitarios. El balonmano universitario malagueño también tendrá representación: dos jugadoras en el equipo femenino, Jennifer Gutiérrez (extremo izquierda del Clínicas Rincón) y Paula Valdivia (extremo derecho del BM Málaga) y dos jugadores para el equipo masculino, Carlos Barbero (Balonmano Guadalajara) y Francisco Maireles (portero del Meridiano Antequera). José Alberto Macias de Paz y Ernesto Ruiz Vergara, serán los árbitros seleccionados para este campeonato mundial, también malagueños.
Finales retransmitidas por la televisión
Eurosport y 101 TV se encargarán de retransmitir las finales tanto femeninas como masculinas. El sábado 2 de julio a las 14:00 horas se disputará la final femenina, y el siguiente domingo a las 17:30 horas tendrá lugar la final masculina. Además, Eurosports también retransmitirá en directo una de las semifinales previstas para el mismo sábado 2 de julio. El director general de Deportes de la UMA ha animado a los antequeranos, malagueños y andaluces a apoyar a la selección, para ello ha asegurado que todos los que deseen asistir y animar a los equipos podrán acceder con entrada libre y gratuita. Este Campeonato del Mundo Universitario lo organizan la UMA, la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera, la Real Federación Española de Balonmano y la Federación Andaluza de Balonmano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.