

Secciones
Servicios
Destacamos
FÁTIMA ÁVILA-CASANOVA
Lunes, 27 de julio 2015, 18:46
Ana Isabel Muñoz, Ana para los amigos, comenzó a jugar al voley-playa con solo cinco años, después de ver varios partidos y entrenamientos de su prima María, quien a día de hoy practica rugby y se ha proclamado subcampeona de España y mejor jugadora del torneo con el equipo de la Universidad de Málaga. Hace unos años, cuando su prima practicaba voleibol, le enseñaba cómo debía colocar las manos y cómo tenía que sacar. Actualmente, solo se deja guiar por los consejos de su entrenador, Jimmy Armijo, quien lleva trabajando con ella desde que comenzó en este deporte y la conoce a la perfección.
La jugadora es la única chica de hermanos trillizos. La menor se siente muy unida a ellos y a su madre, quienes la acompañan en las competiciones y siempre están junto a ella para animarla. Hace dos años que perdió a su padre, que siempre estaba al lado de los trillizos y se involucraba mucho con los deportes que practicaban. Por ello, la nerjeña no duda en dedicarle cada uno de los premios que consigue: «Siempre que gano un trofeo pienso en él y se lo dedico. Otra parte de cada medalla va para mi madre, quien me apoya mucho y nunca deja de apoyarme».
Ana es una jugadora humilde y luchadora que siempre tiene en mente conseguir nuevos retos. Actualmente, está trabajando muy duro, como bien se encarga de aclarar, cara al Campeonato de España de voley-playa, que se disputará la próxima semana:«Estamos trabajando cuatro días a la semana en sesiones de dos horas en la playa de Burriana. Solemos entrenarnos a última hora de la tarde para evitar las horas de máximo calor. Estamos esforzándonos mucho, aunque Jimmy no quiere que carguemos demasiado las piernas antes de la competición».
Regional cadete
A pesar de los grandes resultados conseguidos esta temporada, la jugadora del Polideportivo Nerja tiene una espinita clavada tras su paso por el Campeonato de Andalucía en pista cubierta. De allí se llevó junto a sus compañeras la medalla de bronce, aunque Muñoz está convencida de que podían haber disputado la final:«Nuestro encuentro de cuartos fue bastante duro. Lo jugamos por la mañana y tras la comida tuvimos que hacer frente a las semifinales, así que no tuvimos tiempo para descansar».
Ana es una jugadora que está muy integrada con sus compañeras y eso le permite subir el nivel. Desde el punto de vista técnico tiene un ataque fuerte y duro. Cuando le suben el balón no duda en llevar a cabo su ataque, lo realiza con mucha fuerza y eso impide en muchas ocasiones que los equipos puedan defenderse. Esto nos ha permitido ganar partidos en muchas ocasiones.
Es una jugadora a la que no le gusta celebrar los puntos, creo que esa alegría la lleva por dentro. Es muy sencilla y humilde, esto la ha llevado a ser la número uno de Andalucía.
Ana tiene mucho futuro. Pienso que si sigue trabajando en esta línea podrá jugar en algún equipo universitario. Puede tener como ejemplo a Ángela Lobato que fue jugadora del club y ahora está becada por el UCAM Murcia. Me gustaría que ella también pudiese disfrutar de esa oportunidad.
Precisamente son las competiciones de pista en las que la nerjeña, según afirma, se siente más cómoda: «La playa me gusta menos, porque la arena te hace cansarte más y cargar las piernas. Además, en esas competiciones solo somos dos jugadoras en el equipo y es fundamental llevarse bien con la compañera, aunque esto en mi caso no es un problema». Su pareja en los campeonatos de voley-playa es Marina Armijo, con quien Ana tiene una excelente relación de amistad y mucha compenetración. Todo ello les ha permitido ser uno de los dúos con más futuro en el panorama andaluz.
A pesar de sus éxitos en las competiciones que se disputan en pareja, Muñoz es una jugadora de equipo a la que le encanta la conexión que se experimenta en pista: «He ganado muchos premios individuales, pero siempre pienso que sin el trabajo del resto de mis compañeras sería imposible lograr todos esos reconocimientos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.