

Secciones
Servicios
Destacamos
FÁTIMA ÁVILA-CASANOVA
Lunes, 20 de julio 2015, 07:11
A sus nueve años, María Elisabeth Leiva sabe lo que es colgarse una medalla de oro en un Campeonato de España, un éxito que está al alcance de pocos deportistas. La gimnasta ha completado una campaña para enmarcar en la que ha sido la mejor en cuerda y manos libres de Andalucía, y en la que se ha proclamado campeona de España y medalla de bronce, respectivamente, en estas disciplinas.
El éxito es fruto de su esfuerzo, ya que, como bien aclara, a pesar de su juventud sabe bien lo que es trabajar duro para conseguir un objetivo:«Me entreno cinco días a la semana en sesiones que oscilan entre las cuatro y las cinco horas. Durante los meses de verano no bajo el ritmo y sigo trabajando cara a la siguiente temporada».
Su próximo sueño es repetir en categoría alevín los éxitos completados esta campaña. Para ello, la menor cuenta con el apoyo de sus padres, que no dudan en acompañarla en los campeonatos que disputa y en cada entrenamiento. «Mi madre se coloca la camiseta del club para animarme y mi padre aprovecha los descansos en el trabajo para apoyarme en las competiciones. Además, en ocasiones vienen mis tíos y mis primos».
Futuro
A la pequeña le encantaría parecerse de mayor a su entrenadora, Nuria Arias, ya que asegura que es muy amable con ella:«Siempre que hacemos algo bien nos da la enhorabuena y nos anima a seguir en ese camino. A veces también nos regaña, pero eso no ocurre muy a menudo». A la buena temporada deportiva que ha vivido hay que sumarle las excelentes notas que ha obtenido en el colegio.
María Elisabeth es una gimnasta muy madura para tener solo nueve años. Es muy exigente consigo misma y es muy responsable. Es de esa clase de niñas que sabes que puedes dejarla tranquilamente trabajando, porque estará esforzándose al cien por cien por hacerlo bien.
Se inició en la gimnasia hace solo dos temporadas, así que podemos decir que ha comenzado a destacar demasiado pronto. Esto, sin duda, se debe tanto a su trabajo como a las buenas condiciones físicas que tiene para este deporte. Es muy fácil entrenarla porque siempre está atenta a todas las indicaciones que le das para ir corrigiendo sus errores.
Su objetivo para la próxima temporada es clasificarse para el Campeonato de España. Sabemos que será complicado, porque es su primer año como alevín. Sin embargo, tiene un buen trabajo de base y creo que podrá conseguirlo. A medida que vayamos entrando en la campaña y vayamos viendo su progresión en la categoría, podremos ver si es posible plantearnos unas metas más ambiciosas.
El premio a estos resultados fue el viaje al Campeonato de España que se disputó en Pontevedra y en el que la gimnasta pasó unos días inigualables:«Por las noches todas las compañeras dormíamos en el mismo hotel, y en ocasiones hacíamos guerra de almohadas. Fueron unos días geniales, me lo pasé muy bien».
La deportista compagina sus entrenamientos con sus clases de guitarra española y de inglés. Además, también acude a las redes sociales para informar a sus familiares de Bolivia, nacionalidad de su madre, de los éxitos que consigue en cada competición. «Ellos están al día de todo lo que logro. Los conozco en persona, porque fui a visitarlos con tres años. Me gustaría volver, pero no para vivir porque hace mucho calor», comenta sonriente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.