

Secciones
Servicios
Destacamos
Fuengirola se convertirá este fin de semana en el epicentro autonómico de la gimnasia rítmica al acoger un evento que reunirá a más de 2. ... 000 competidores procedentes de todos los rincones de nuestra comunidad. Una elevada cifra que pone en valor el trabajo y el talento que se está realizando en la cantera de esta disciplina en toda la región.
Será la primera vez que la localidad costasoleña albergue un evento de gimnasia de tal magnitud, dado que no sólo llegarán hasta el municipio estos deportistas, sino que estos vendrán acompañados por familiares y amigos, lo que incrementaría la cifra de asistentes, estimando la organización la asistencia de alrededor de 5.000 personas a la cita. Sin duda, una grata noticia para Fuengirola, también en calidad turística.
En concreto, se trata de la fase clasificatoria del Campeonato de Andalucía Promesas de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, en la que participarán gimnastas procedentes de 110 clubes de toda la comunidad. Se trata de un multitudinario evento anual, impulsado por la Federación Andaluza de Gimnasia, en el que estas perlas del mañana buscarán dar lo mejor de sí en busca de su clasificación para los futuros campeonatos autonómicos, en diferentes categorías de edad y de nivel.
La cita fuengiroleña se celebrará este sábado 29 y domingo 30, desde las 8.30 horas de la mañana, en el pabellón Juan Gómez 'Juanito' e irán participando progresivamente los gimnastas desde la categoría de prebenjamín hasta juvenil, lo que engloba desde los 5 hasta los 17 años.
En el acto de presentación del torneo, estuvieron presentes el concejal de Deportes local, Julio Rodríguez; el presidente de la Federación Andaluza, Angelo Madriñal, y el presidente del Club de Gimnasia Rítmica Fuengirola, Pepe G. de la Rosa, en representación de las tres partes organizadoras. «Fuengirola merecía albergar desde hace muchos años una competición de este nivel y el estreno va a ser por todo lo alto. Después de la Media Maratón, es la competición con más inscritos que va a acoger la ciudad. Ser sede de este gran evento es todo un orgullo para Fuengirola», destacó el edil.
Por su parte, Madriñal valoró: «hablamos de un impacto económico para la ciudad de más de 400.000 euros. Ese fin de semana veremos por toda la ciudad una invasión de coquitos de las gimnastas. La ilusión de Julio por traer por primera vez a Fuengirola este Promesas, el campeonato que más gente mueve, ha sido fundamental junto al trabajo con el club de Gimnasia Rítmica de Fuengirola». Y por último, De la Rosa, apuntó: «para mí es histórico conseguir este campeonato por primera vez en Fuengirola. Un logro que no hubiera sido posible sin la implicación total del Ayuntamiento y de Julio, que lleva meses luchando por conseguirlo y se lo quiero agradecer especialmente. El club tiene casi 300 gimnastas y hasta 50 de conjuntos tendrán la oportunidad de competir en cada en un torneo tan importante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.