Laurix, la mujer que abre camino en el FIFA
e-sports ·
La fuengiroleña Laura Moreno es la primera mujer española en firmar un contrato profesional para competir en el fútbol virtualSecciones
Servicios
Destacamos
e-sports ·
La fuengiroleña Laura Moreno es la primera mujer española en firmar un contrato profesional para competir en el fútbol virtualCuando llegaba Navidad, su cumpleaños o cualquier otra excusa, siempre pedía algo para jugar: «Primero fue un ordenador, luego la PlayStation». En la vida de Laura Moreno, conocida como Laurix, los videojuegos siempre han estado presentes, aunque nunca se había atrevido a soñar con que se iban a convertir en su forma de ganarse el pan. Desde 2019, Laurix es jugadora profesional de FIFA en el club Dux Gaming, donde compite para el Real Zaragoza en la versión virtual de LaLiga, (eLaLiga).
Laura moreno nació en Fuengirola hace 35 años, reside en Mijas y trabaja para el Ayuntamiento de su ciudad natal. Todavía se encuentra en ese punto en el que muchos jugadores profesionales pasan varios años compaginando su dedicación a los videojuegos con un empleo 'tradicional': «Da mucho vértigo dar el paso definitivo», explica a este diario –en una entrevista que se puede ver al completo en sur.es–. Pero el caso de Laurix va mucho más allá de la competición. Es la primera mujer en España que firma un contrato profesional de FIFA, la segunda a nivel internacional. Por eso es considerada como la pionera de este deporte virtual, una jugadora que abre camino y que se siente parte de la lucha por la igualdad en el sector.
«En otros juegos hay más presencia femenina, como en el LOL o el Fortnite, pero el FIFA se achacaba más al mundo masculino igual que el fútbol real, aunque ya hay un montón de mujeres en los estadios», apunta. Cuando Dux Gaming anunció el fichaje de Laurix fue una noticia de alcance a nivel nacional, y eso para ella fue «raro». «No esperaba tanto revuelo, me hicieron un montón de entrevistas, fui a la radio, a la televisión...». Ahí se dio cuenta de que, en pleno 2019, ella fue «la primera», y en su mente se creó un interrogante: «¿No había antes alguna mujer que le gustase este juego, que fuese lo suficientemente buena para competir?».
A partir de su llegada al tablero de juego profesional «se abrió un camino» y otros clubes apostaron también por fichar a otras chicas. «Fui la primera, eso ya no me lo va a quitar nadie, pero estoy muy feliz de poder abrir ese camino y de que las demás mujeres se hayan animado a hacer directos, a entrar en clubes, que las hayan fichado...». Laurix recuerda que cuando comenzó a hacer directos en Twitch, ella era la única mujer que jugaba al FIFA, pero ahora «hay bastantes», y eso es «una alegría».
Fue Mario Fernández, CEO del club de e-sports Dux Gaming, quien se fijó en la fuengiroleña y decidió ficharla. «Yo estaba haciendo streamings y me contactaron, no me lo podía creer», afirma. Laurix comenzó a retransmitiendo sus partidos en Twitch y YouTube –plataformas en las que ahora acumula miles de seguidores–, simplemente porque le gustaba «compartir» su afición. «Cuando entré en Dux me abrieron las puertas de los e-sports», explica, y al cruzar el umbral descubrió un mundo intenso y mucho más «complejo» de lo que esperaba, pese a que era fiel seguidora de Gravesen, uno de los referentes del FIFA competitivo que ahora es compañero de equipo.
«No conocía la complejidad de los e-sports desde dentro, las horas que se les echa a los entrenamientos y todo lo que conlleva». Al entrar de lleno en la competición, Laurix ha vivido de cerca la presión que implica moverse en la cima: «Es un juego, en cualquier momento se te puede ir un balón», dice, sabedora de que en muchas ocasiones las decenas de horas de entrenamiento se pueden ir por la borda con un mal rebote. «La gente eso no lo entiende, y yo era una de esas personas que no sabía lo que había detrás», asegura: «Es muy complicado llegar ahí, sólo hay un ganador».
La vida de Laurix ha cambiado mucho desde que es jugadora profesional, con el reto añadido de no poder dedicar la jornada completa al FIFA. «Hay muchas horas de entrenamiento, con psicólogos, con preparadores, analistas... uno piensa que los que están ahí simplemente juegan bien, pero no se plantean las horas que se quitan de estar con sus amigos o su familia por mejorar«.
La vida profesional de Laurix se compone de dos pilares. Por un lado está el propio juego competitivo, los entrenamientos para llevar al Real Zaragoza a los puestos más altos de eLaLiga, la preparación de torneos y otros eventos. Por otra parte, la creación de contenidos, un elemento orgánico de los e-sports que cierran el círculo. Laurix se define como «tímida» por eso le dedica mucho esfuerzo a esa parte pública, aunque cuenta con una comunidad férrea de seguidores que forman parte de su día a día.
A día de hoy, Laura Moreno ve su futuro «en Dux Gaming» y, a ser posible, «con dedicación plena». Mientras tanto, Laurix se centra en seguir marcando los tiempos de la élite nacional.
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.