De izquierda a derecha: Bramont, Garach, De Nova, Arrabal, Olmos, Bandera, De Valdés y Martínez MIGUE FERNÁNDEZ
Natación

Inacua y Málaga presumen de su fábrica de nadadores olímpicos

María de Valdés, Carlos Garach, Ángela Martínez y Mariale Bramont, forjados en la Costa del Sol, están clasificados para los Juegos de París

Jueves, 11 de abril 2024

Málaga no es sólo sol y playa. La ciudad quiso presumir este jueves otra de sus numerosas facetas, la deportiva, porque aunque algunos aún no lo sepan, la capital costasoleña es una de las mayores sedes nacionales de la natación gracias al Centro de Tecnificación ... de Inacua, el hogar de muchos de los deportistas más destacados del país, que acuden a la ciudad becados por la Federación Española de Natación, para ponerse a las órdenes de Xavi Casademont y llegar a deslumbrar en las disciplinas de larga distancia.

Publicidad

El Centro Nacional de Inacua quiso ayer poner en valor el esfuerzo de estos años y reunió a buena parte de la cantera del club para que pudieran disfrutar de cerca de cuatro nadadores, forjados en la casa que este verano cumplirán el sueño de ser olímpicos. Jóvenes referentes que debutarán en el olimpismo. Son la fuengiroleña María de Valdés, el granadino Carlos Garach, la ilicitana Ángela Martínez y la sevillano-peruana Mariale Bramont. Este jueves fueron los protagonistas en un bonito homenaje organizado por el propio Centro, impulsado a su vez por la Federación Española, la Andaluza, la Junta de Andalucía y el ayuntamiento de Málaga. En su nombre, acudieron al acto el secretario general para el Deporte de la Junta, José María Arrabal, así como la directora general de Sistemas y Valores del Deporte del ente autonómico, María de Nova; el asesor de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Miguel Bandera y el vicepresidente de la RFEN, Francisco Olmos, entre otros.

«Representáis lo mejor de nuestra sociedad, vais a formar parte del club de los mejores del mundo, pero el éxito es la rutina, el sacrificio, el luchar por sacar lo mejor de vosotros. Esto que habéis conseguido, es el premio a todo ese trabajo. Pase lo que pase, ya sois nuestros ídolos», comentó Arrabal, al inicio del acto.

MIGUE FERNÁNDEZ

Y añadió De Nova, recordando su pasado como nadadora y lanzando un mensaje a los jóvenes allí presentes como público: «Me veo reflejada en estos niños, que ahora soñarán con ser olímpicos como los que tenemos hoy aquí sentados. Son referentes para todos nosotros«. Por su parte, Bandera recordó que siempre tendrán el apoyo de las instituciones en sus carreras y les dio la enhorabuena, al igual que Olmos, que valoró: »Habéis cumplido un sueño al alcance de muy pocos, hacéis que muchos podamos formar parte de ese sueño. Esto os lo habéis ganado y es vuestro, nadie os ha regalado nada». E hizo un guiño a Málaga: «Queremos afianzar este Centro para que se reconozca al nivel de la Blume y San Cugat«.

Publicidad

María de Valdés, enfocada en la preparación

Aunque esta vez, los verdaderos protagonistas fueron ellos, los olímpicos. Profeta en su tierra, la flamante subcampeona del mundo de 10 kilómetros, De Valdés, explicó que, pasada ya la noticia de su billete olímpico, está completamente volcada en su preparación: «Ya estoy con los pies en la tierra y totalmente concentrada, con el objetivo claro de llegar en la mejor forma a esos Juegos que tanto deseaba, así que estoy muy contenta e ilusionada. Anímicamente, ya estoy más estable, con mis días buenos y malos, como todo deportista, pero aprendiendo a afrontar los entrenamientos día a día, que es lo importante». En su calendario se reflejan entrenamientos, una concentración en Estados Unidos y el Nacional Aguas Abiertas.

«Ya estoy con los pies en la tierra y concentrada, con el objetivo de llegar en la mejor forma a los Juegos que tanto deseaba»

María de Valdés

El granadino de 20 años Carlos Garach llegó a Málaga hace 4 años y su talento ha despegado como nunca. Doble campeón del mundo júnior en 800 y 1.500 y campeón de España absoluto de 400 y 1.500, logró la mínima olímpica en el 800 del último Mundial. «Para todo deportista, su sueño es llegar a unos Juegos, y lo he conseguido. Este es mi cuarto año en Málaga y desde que llegué me enamoré; desde que entré en el Centro, he dado un salto exponencial y todo me ha ido a mejor». Por su parte, en aguas abiertas, Ángela Martínez (ilicitana de 19 años) acompañará a María de Valdés en nombre de España, algo inédito. «Para mí, entrar en Málaga fue un cambio total de aires y lo que hemos logrado es un sueño que no mucha gente cumple. Esperamos dar la mejor versión y cumplir las expectativas», valoró la campeona de España de aguas abiertas, dos veces plata en el Europeo júnior en 800 y 1.500.

Publicidad

Un sueño que también ha cumplido desde Málaga la sevillano-peruana Mariale Bramont (24 años), que tras ser la 25º del Mundial en los 10 kilómetros de aguas abiertas, logró la clasificación con su país paterno: Perú. «Después de no clasificarme para Tokio, llegué a Málaga con el objetivo de darle un cambio a mi vida y estoy muy contenta, de haber conseguido el sueño de estar en los Juegos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad