Borrar
El exigente camino de los malagueños hacia Tokio 2020

El exigente camino de los malagueños hacia Tokio 2020

Apenas dos de ellos tienen casi garantizada su presencia en la cita olímpica, pero la cifra puede ascender a más

Lunes, 25 de noviembre 2019, 00:13

Del esplendor de principios de siglo (con trece representantes en Sydney 2000 –más dos medallas– y nueve en Atenas 2004) a la realidad de los últimos tiempos, en los que se suele contar con los dedos de una mano la relación de ilustres deportistas malagueños ... con pasaporte olímpico. Dejando a un lado a los que estarán en los Juegos de Tokio (del 24 de julio al 9 de agosto) como entrenadores, árbitros, periodistas, fotógrafos o voluntarios, la nómina de 'boquerones' que competirán por una medalla o un diploma se reduce, a menos de ocho meses para el encendido del pebetero, a dos nombres (Damián Quintero y Azahara Muñoz), además de otros tantos con buenas opciones (Sole López, Marta López, Paula Ruiz, María de Valdés y Ángela Lobato) y alguna situación más que se puede concretar en los próximos meses, aunque en muchos de los casos es poco probable (Borja Vivas, Alberto Díaz, María Torres o Martín Dockx).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El exigente camino de los malagueños hacia Tokio 2020