Un gesto de desesperación de Alejandro Davidovich en su duelo ante Djokovic. EFE

Davidovich, torturado por Djokovic en la sauna de Tokio

Con una mejora en sus prestaciones respecto a la derrota de Roma en primavera, el malagueño siguió lejos de poder sorprender al número uno (6-3 y 6-1) y se despide de la cita olímpica en octavos

Miércoles, 28 de julio 2021, 11:11

Una jornada dantesca por el calor marcó el desarrollo de los partidos este miércoles en el parque de Ariake, con la retirada de una exhausta Badosa, la eliminación de un derrengado Tsitsipas y la amenaza de Medvedev, que jugó tres sets, al juez de silla: «Si muero seréis los responsables». Quedaba por comprobar si esta circunstancia determinante podía conceder más 'chance' a Alejandro Davidovich (34º y decimosexto favorito del cuadro) ante Novak Djokovic (1º) en su duelo de octavos de final.

Publicidad

Davidovich golpea de derecha flexionado desde el fondo de la pista. REUTERS

Pero no fue así, pese a que dio la impresión de que el solano y la humedad castigaban algo menos a las tres de la tarde de Tokio (diez de la mañana española) que al comienzo de la jornada en Japón. El número uno mundial, especialmente acertado al servicio, torturó al malagueño, compañero de entrenamientos en Marbella, aunque quedó claro también que Davidovich mejoró de forma sensible respecto al 6-2 y 6-1 de Roma, en especial en los intercambios más largos en pista. Por más que sólo ganó un juego más (6-3 y 6-1), ls sensaciones fueron otras en muchos momentos del duelo.

Fue un Davidovich menos atenazado, que tuteó al serbio y le ganó varios puntos espectaculares aplaudidos con deportividad por Djokovic, pero lo cierto es que el gran dominador del circuito está en un nivel de juego y confianza casi inabordables: veintiún victorias, seguidas, 13-0 en 2021 en pista dura al aire libre, 42-3 de balance total en este año y con derrotas sólo en tierra (ante Karatsev, Evans y Nadal). Basta comprobar la estadística de la primera manga, con 6-0 en 'aces' y 0-2 en dobles faltas (ocho puntos de ventaja ya en el haber de Novak), 11-7 en golpes ganadores y 8-14 en errores no forzados. Y todo ello con el balcánico con un 74% de primeros saques dentro...

"Él fue muy superior", se sincera el malagueño

"He intentado darlo todo. Tuve mis opciones de 'break' al inicio, pero él fue muy superior. Es tan bueno que en el segundo set subió un escalón y ya no pude soportarlo. Está jugando a un nivel muy alto, enormemente consistente y se le ve muy mentalizado para ganar aquí y luego en Nueva York. Creí que iba a sentir algo de presión por el Gold Slam, pero está muy calmado", declaró tras el partido Alejandro Davidovich.

Respecto al calor este miércoles y a la decisión de la organización de retrasar cuatro horas (hasta las 16.00 de Japón) el comienzo de las próximas jornadas de tenis, dijo: "No me quiero imaginar jugar a las 15.00 horas (locales). Con nosotros había sombra pero hacía una humedad increíble y en el tercer juego ya estábamos empapados e influye en nuestro juego, pero al final estamos acostumbrados. Es duro jugar, pero el que esté más fuerte mentalmente ganará".

Queda claro que las reducidas opciones de sorpresa a día de hoy ante Djokovic pasan por no dejar escapar bolas de 'break', y fue justo lo que no consiguió Davidovich con 1-1 y 15-40. Luego (suele suceder) cedió su saque a la tercera opción en el juego siguiente y se puso ya cuesta arriba un partido que el serbio tenía claro que no podía dejar alargar demasiado ante el peligro de las elevadas temperaturas.

Novak Djokovic aplaude con deportividad con la raqueta un buen punto de Alejandro Davidovich. REUTERS

Y es que el sudor y los gestos de cansancio de uno y otro jugador al comienzo del segundo set, con menos de una hora de juego eran más propios de una quinta manga de un Grand Slam. Djokovic presionó desde la salida, con 0-30. Aunque Davidovich salvó el saque fue ya el último juego que se anotó en el partido y cedió los seis siguientes sin síntomas de desfondamiento, simplemente víctima de los aciertos de su oponente, que tuvo un guión sencillo pero claro del partido (como varios puntos ganados con saque abierto y volea cruzada) y le dobló en golpes ganadores (24-12) e incurrió en la mitad de errores no forzados (12-23). Datos letales tras una hora y 23 minutos de juego.

Publicidad

Ahora Davidovich, que había hecho una gran apuesta por debutar en unos Juegos -pero abocado al cruce en tercera ronda con Djokovic por ser el último cabeza de serie (el decimosexto)- renunciando a citas interesantes del ATP Tour, tampoco reaparecerá en Washington. Su gira norteamericana pasará por los Masters 1.000 de Toronto y Cincinnati y el US Open después.

Novak Djokovic (1º) supera a Alejandro Davidovich (34º) por 6-3 y 6-1 en octavos de final del torneo olímpico en una hora y 23 minutos

  • 'Aces' 9-0.

  • Dobles faltas: 1-2.

  • Primeros servicios dentro: 67/68%.

  • Puntos ganados con el primer saque: 73/49%.

  • Puntos ganados con el segundo saque 59/50%.

  • Puntos de 'break' convertidos: 4-9/0-2.

  • 'Winners': 24-12.

  • Errores no forzados: 12-23.

  • Total de puntos ganados: 67/44.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad