Borrar
Azahara Muñoz, con su 'caddie'. REUTERS
Azahara Muñoz cierra sus segundos Juegos con una actuación discreta

Azahara Muñoz cierra sus segundos Juegos con una actuación discreta

Acaba 50ª entre las 58 participantes, frente a la vigésima primera plaza en Río de Janeiro 2016, después de ilusionar en la primera jornada con un recorrido de dos golpes bajo par

Sábado, 7 de agosto 2021, 10:28

De la ilusión inicial a cierta decepción final. No han sido estos de Tokio unos Juegos Olímpicos especialmente brillantes los de Azahara Muñoz, que pese a situarse séptima (igualada con varias golfistas) al término de la primera jornada, con dos golpes bajo par, no ha terminado de encontrar sus mejores sensaciones, en momentos con el 'drive' y otros, la mayoría, con el 'putt', en el resto del torneo.

La marbellí acaba en el puesto 50º entre las 58 participantes. Su tarjeta de un golpe sobre el par del campo la madrugada de este sábado, en el cierre del torneo, tampoco le ha permitido mejorar posiciones, sino bajar dos puestos más, lejos de la vigésima primera plaza que alcanzó en su debut olímpico, hace cinco años en Río de Janeiro (Brasil).

Dos 'birdies' en el día -tres en los últimos 54 hoyos- han sido determinantes. «Hoy ha sido un poco más de lo mismo, no me han entrado los 'putts' y he tenido que ir remando todo el día. Así es muy difícil. Sinceramente no me llevo gran cosa de estos Juegos; el primer día jugué muy bien, pero a partir de ahí no han salido bien las cosas, y es una pena porque venía haciendo buenos entrenamientos y tenía muchas ganas de jugar aquí. Ahora hay que aprender de por qué las cosas no han salido», se sinceraba la sampedreña al término de su actuación (con 290 golpes y un +6 global), tras un último recorrido adelantado y con un pequeño parón por las tormentas en el Kasumigaseki Country Club.

Tampoco la otra participante española en el torneo olímpico pudo ilusionar con una medalla. La navarra Carlota Ciganda hizo este sábado 69 golpes (-2) para acabar vigésima novena, con un total de -4. «He jugado bastante mejor hoy; de hecho ha sido el mejor de los cuatro días de 'tee' a 'green'. Ha sido una pena no haber hecho algún birdie más. Los bogeys han sido dos tripateos, una lástima. Me hubiera gustado acabar con una buena vuelta para subir puestos», concluyó.

Nelly Korda, con la medalla de oro. EFE

Nelly Korda no da pie a la sorpresa y se hace con la medalla de oro

En un agónico final, la joven Nelly Korda (23 años) conquistó la medalla de oro completando un doblete (con Xander Schauffele) de triunfos de Estados Unidos en este deporte. La japonesa Mone Inami se quedó con la plata al derrotar en un 'play-off' de desempate a la neozelandesa Lydia Ko.

Korda pasó por grandes apuros en la cuarta ronda después de haber dominado casi toda la competición impulsada por su excelente actuación del jueves. La hija del extenista checo Petr Korda firmó un último recorrido de 69 golpes para terminar con un acumulado de 267, 17 bajo par, y superar por solo un golpe a Inami y Ko. Korda se sobrepuso a un parón de juego causado por una tormenta y a la espectacular jornada de Inami, la esperanza del país anfitrión, y Ko, medallista de plata de Rio-2016, ambas firmando tarjetas de 65 golpes, seis bajo par.

Tras casi una hora de suspensión en el Kasumigaseki Country Club, Inami embocó un 'putt' para 'birdie' en el 'green' del hoyo 17 y llegó a empatar a la estadounidense en cabeza de la tabla. La japonesa, sin embargo, enterró sus opciones del oro al mandar la pelota a un 'búnker' y cometer un 'bogey' en el último hoyo que la devolvía a la segunda plaza.

La ganadora celebró el triunfo abrazada con su hermana mayor Jessica (28 años), con quien ha compartido equipo en estos Juegos y que fue 15ª, con un acumulado de 275 golpes, nueve bajo par. Nelly puso un broche de oro a una fabulosa temporada en la que alcanzó en junio su primer título de Grand Slam, el Campeonato de la LPGA, y se aupó al número uno del 'ranking' mundial.

La última ronda comenzó con horas de antelación en un intento de completar los 72 hoyos del torneo antes de la llegada de la tormenta al campo, cercano a la ciudad de Saitama. Finalmente, la india Aditi Ashok, por su parte, se quedó fuera del podio después de ser una de las sorpresas más agradables del torneo, en el que compitió junto a su madre, Mash, que ejerció de 'caddie'.

CLASIFICACIÓN FINAL

1.- Nelly Korda (USA) 267 (67+62+69+69)

2.- Mone Inami (JPN) 268 (70+65+68+65)

3.- Lydia Ko (NZE) 268 (70+67+66+65)

29.- Carlota Ciganda (ESP) 280 (68+73+70+69)

50.- Azahara Muñoz (ESP) 290 (69+76+73+72)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Azahara Muñoz cierra sus segundos Juegos con una actuación discreta