

Secciones
Servicios
Destacamos
En todo torneo de alto nivel, siempre hay una figura indispensable que, aunque muchas veces quede en la sombra, da vida a las competiciones. Hablamos ... de un colectivo, el de los voluntarios. Para la celebración de este Andalucía Costa del Sol Open de España, la empresa organizadora, Deporte and Business, ha sido la encargada de reclutarlos y desde luego. Más de un centenar de voluntarios, hombres y mujeres, de diferentes edades y lo más llamativo, de numerosos países.
Como nos explica la organización, es requisito indispensable saber inglés, sobre todo para desenvolverse con sus compañeros y con las jugadoras y 'staff' del torneo en caso de ser necesario, porque en esta cita malagueña compiten hasta 24 nacionalidades diferentes. Eso sí, no todos los voluntarios han venido expresamente de otros países para participar en este evento, alrededor del 50% de ellos son extranjeros residentes en la zona.
Es el caso del matrimonio Joseph y Annica Statham. Él es neozelandés y ella sueca y ambos están residen en Málaga desde hace cuatro años. «Hemos hecho cinco torneos como voluntarios, también la Solheim Cup», cuenta Joseph. Son grandes apasionados del golf, pero sobre todo, del femenino. Así lo explican: «Hacemos esto porque nos apasiona el golf y apoyamos mucho el femenino, ellas no tienen tanto dinero y es importante apoyarlas para que no lo dejen. Creo que es más entretenido el golf femenino, y es muy bonito de ver, sobre todo el 'swing'». Además, cuestionados sobre cuál es su golfista favorita del momento, sorprenden con un nombre malagueño: «Nos encanta ver a Ana Peláez, tiene un 'swing' increíble, es un amor».
Veronique Rodríguez es una francesa residente en Rincón de la Victoria desde hace 14 años y, a diferencia de los anteriores, está debutando como voluntaria. «Llevaba años intentando que me cogieran de voluntaria. Me encanta este deporte y esta es una gran experiencia, encontramos gente de muchos países diferentes a las que les gusta lo mismo que a nosotros», valora. Y añade: «Poder ver a las jugadoras estando dentro de la organización es emocionante».
En el caso de David y Janis Lines, de Londres, explican que suelen residir unos 3-4 meses al año en la provincia, pero que esta ven han venido expresamente para hacer de voluntarios. Ambos son unos apasionados de este deporte y no conciben vacaciones exentas de golf. «Nosotros seguimos el LET, y nos encanta poder verlas de cerca. Hacemos esto por pasión y porque es una buena forma de ayudar, además ahora que estamos jubilados, nos encanta estar dentro de la organización».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.