En sus 32 años de torneo y 18 ediciones disputadas, nunca antes se había dado un torneo así. Que la Solheim Cup de Finca Cortesín, en Casares, ha pasado a la historia, es un hecho; ya no sólo por ser el primer campo de golf ... de España en acoger este icónico trofeo, si no por otros dos motivos relevantes no sólo para el país, sino para el torneo en sí.
Publicidad
Por un lado, esta fue la primera ocasión en la que el combinado de Europa consiguió hacerse con el título por tercera ocasión consecutiva. Completó la gesta tras imponerse por 14.5 a 13.5 en Escocia, en 2019 y por 15-13 en Ohio, en 2021. Se quedó a las puertas de sellar el triplete en Alemania 2015, cuando cayó por sólo un punto (14.5 frente a 13.5), dado que las europeas también se coronaron dos veces consecutivas antes, en Irlanda 2011 (15-13) y en Colorado 2013 (18-10).
Noticia relacionada
Pero estaba escrito que tenía que ser Málaga la que entrase en la historia como el lugar en que consiguieran este hito deportivo. Un triplete que sí que había conseguido ya Estados Unidos previamente… Y hasta en dos ocasiones. Por un lado, en Illinois 2009, tras coronarse antes en Suecia 2007 e Indiana 2005. Y por otro y en primer lugar, en Ohio 1998, que cerró el círculo de victorias de Virginia 1994 y Gales 1995.
Pero además, existe otro motivo importante para la competición, que quizá marque un punto de inflexión cara a las ediciones venideras. Y es que esta de Casares ha sido la Solheim Cup más igualada de la historia. Lo dicen los números; es la primera ocasión de todos los tiempos en que el torneo concluye en empate, algo que favorece al vigente campeón a la hora de retener el título, lo que acabó sucediendo.
Publicidad
¿Siempre ha sido tan igualado el torneo? La respuesta es no. Analizando los resultados de todas las ediciones desde 1990, se observa claramente la desigualdad de las primeras citas, con un predominio además claro de Estados Unidos, que se coronó en cuatro de las primeras cinco Solheim Cup. Posteriormente, se fueron equiparando los marcadores, en función de las distintas generaciones de talentos en liza en los combinados, pero la igualdad comienza a palparse especialmente ya en esta última década, con dos torneos decididos por sólo un punto (Alemania 2015 y Escocia 2021), además de los dos puntos de diferencia de Ohio 2021.
La competición malagueña resultó, sencillamente, perfecta, manteniendo la emoción hasta el último minuto, decidiéndose en la penúltima partida y como no podía ser de otra forma, con una heroína española. Y es que la única jugadora nacional en liza, la navarra Carlota Ciganda, fue profeta en su tierra dando a Europa el punto 14 tras ganar su partida.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.