Sólo los que viven este deporte desde dentro son capaces de ver la verdadera exigencia que se esconde tras los palos. En el golf uno ... no sólo compite contra sí mismo, sino contra cientos de competidores en cada una de las decenas de pruebas a las que se enfrentan cada temporada; los golfistas viven literalmente pegados a una maleta porque rara vez pueden pasar dos semanas seguidas en casa. Recorren decenas de ciudades y países durante el año para recabar el mayor número de puntos o méritos al cierre de la campaña. Es un deporte que premia la concentración, la puntería, la técnica y sobre todo la regularidad, porque el hecho de que despuntes en una gran cita no implica absolutamente nada cara al 'ranking' final.
Publicidad
Partiendo de diferentes puntos pero con la misma meta, las tres mejores golfistas malagueñas del momento –por supuesto, por detrás de la estela de la laureada olímpica sampedreña Azahara Muñoz – afrontan desde este jueves y hasta el domingo, su semana más importante del año. Durante cinco intensas jornadas de competición, Ana Peláez, Noemí Jiménez y Laura Gómez, buscarán conseguir o refrendar su tarjeta para el máximo circuito continental, el Ladies European Tour de golf. Lo harán en la jornada final de La Escuela, como se llama a la última cita clasificatoria para el LET y que repite este año en el campo de La Manga.
Estas instalaciones ya las conoce bien la más joven y la última en hacerse profesional, la malagueña Ana Peláez (23 años), que al no haber competido nunca antes en el circuito, tuvo que presentarse a la ronda de clasificación previa de esta Escuela, la pasada semana y en este mismo lugar. Y brilló, demostró la gran proyección que ha venido mostrando estos meses atrás, y pasó a esta ronda final por la puerta grande, como la mejor española de las aspirantes y en cuarta posición (de 150 golfistas), gracias a un gran cinco bajo par.
Las 75 más destacadas de esta fase previa lograron el acceso a la ronda final que arranca ahora y que consistirá en cinco jornadas, aunque con el corte en la cuarta (72 golpes). En cuanto al reparto de tarjetas, según la normativa, se otorgará la tarjeta completa a las 20 mejores clasificadas al término de la última jornada; de los puestos 21al 50 se concederá una tarjeta con categoría 15 y, a un reducido número de las competidoras restantes se les dará el estatus de categoría 18. Esto, sencillamente, indica que unas jugadoras podrán acceder a torneos más reconocidos que otras durante el año, o lo que es lo mismo, a mejor categoría, mejor estatus, por eso es muy importante concluír lo más arriba posible en la tabla de La Manga.
Publicidad
Plena de confianza y más concentrada que nunca, la pupila de Sergio Céspedes se enfrentará ahora al reto que tanto lleva esperando. Cabe recordar que tras acabar su etapa universitaria en Estados Unidos y firmar una sensacional carrera como 'amateur', Peláez dio el salto al profesionalismo el pasado mes de agosto, en el Aramco Team Series de Sotogrande. Su último gran resultado internacional fue el undécimo puesto en el Andalucía Costa del Sol Open de España que se celebró en Los Naranjos, además del puesto de subcampeona de España de profesionales, hace sólo dos semanas, en Sevilla.
En el mundo del profesionalismo lleva ya inmersa desde 2015 la marbellí Noemí Jiménez (28 años), que sin duda, aunque con altibajos en su carrera, se ha convertido en una de las referencias malagueñas asentadas en la élite del golf y presente en el circuito europeo desde entonces. Su objetivo en esta ocasión en La Manga será revalidar su tarjeta continental, dado que con sus últimos e irregulares resultados, su posición bajó tanto en el 'ranking' que no mantendría los mismos derechos en ompetición cara a la próxima temporada. Eso sí, ahora llega en buena forma tras ser cuarta del Nacional de profesionales.
Publicidad
Y la que ocupó el tercer puesto en esta misma cita fue otra malagueña, una de las jugadoras de la provincia con mejor progresión, la sampedreña Laura Gómez (25 años), que se estrenó como profesional hace dos años y que acaba de completar su primera campaña en el LET. Su condición también es diferente; en su caso, guarda estatus suficiente como para competir en Europa el próximo curso, pero en La Manga luchará por mejorar su posición tras un año en el que ha ido de menos a más. Entre sus mejores puestos, sin duda, el undécimo lugar del Andalucía Costa del Sol Open (empató con Ana Peláez).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.