Ignacio Tylko
Sábado, 5 de septiembre 2015, 22:38
La incontestable victoria ante un rival directo dejó en la atmósfera, sin embargo, un ambiente contaminado. Y no, precisamente, por el juego y las prestaciones de la selección de Vicente del Bosque, esta vez más acordes con el nivel exigible a estos jugadores, sino por esos abucheos que no cesan a Gerard Piqué.
Publicidad
No fue el bochorno sufrido hace tres meses con ocasión del amistoso ante Costa Rica en el Reino de León, pero en el Nuevo Carlos Tartiere de Oviedo también silbaron al central mucho más que a cualquiera de los eslovacos. Hubo reacción de esa mayoría, habitualmente silenciosa, que prorrumpió en aplausos al zaguero catalán, pero ese debate resulta dañino para el vestuario, el entorno del grupo y la imagen internacional de los campeones de Europa.
Piqué preferiría jugar con Cataluña pero actúa con España, donde siempre ha mostrado compromiso. Para un sector de la afición, empero, parece el rival más enconado. El internacional nunca ha escondido sus ideas políticas, afines al independentismo catalán, y es buen amigo de las provocaciones que generan debate, pero es uno de los puntales de la selección nacional, con la que mantiene un comportamiento intachable.
Del Bosque estaba convencido de que el tiempo lo cura todo y de que con la victoria ante Eslovaquia quedarían sólo para el recuerdo determinados espectáculos sonrojantes, pero el técnico debe seguir lamiéndose las heridas. Quiere a Piqué pero no puede criticar públicamente al respetable y sufre en sus carnes ocurrencias que incomodan.
Él cree a pies juntillas en Piqué y resta trascendencia a las chanzas del catalán, aunque no las comparte. Piqué se sobró al acordarse de Kevin Roldan al festejar el triplete y también al gritar «que se jodan los de Madrid, que nos vean dar la vuelta», cuando los culés conquistaron la Supercopa de Europa. Pero defiende su prestigio profesional y el de España sobre el césped. Del Bosque, sus jugadores y el propio defensor consideran que sería mucho más productivo hablar de la mejoría de la selección, de la victoria, del liderato del grupo y de la próxima Eurocopa, que mezclar política y deporte, un cóctel explosivo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.