Cuando Gerard Piqué le fichó sabía que su vida daría un giro de 180 grados, pero no esperaba que su primer gran proyecto fuese a alcanzar una audiencia masiva en todo el mundo. El 'show' de la Kings y la Queens Cup aterriza por primera ... vez en Málaga (este sábado, en La Rosaleda), un evento único a caballo entre lo deportivo y el espectáculo que promete no dejar indiferente a nadie. El torneo de moda y con un gran recorrido, como nos cuenta el CEO de la competición, Oriol Querol.
Publicidad
–Málaga se estrena como sede de la competición, ¿es ilusionante para ustedes?
-Sí, tenemos muchas ganas ya de ir; es un evento diferente a todo lo que hemos hecho hasta ahora. Por ahora sólo hemos ido a Madrid y Barcelona y tanto al equipo como a los jugadores les hizo mucha ilusión que fuésemos a Málaga. Y fíjate, es donde más rápido se han vendido las entradas.
-¿La elección de Málaga fue realmente por la encuesta que lanzaron Piqué e Ibai por Twitch o fue diferente?
-Nosotros estábamos convencidos de que Málaga algún día sería un buen sitio para hacer las finales, y ese día nos dimos cuenta de que la gente lo quería. Nada más terminó ese 'stream' hablé con Gerard y me dijo que había que ir a Málaga cuanto antes, así que nos pusimos a trabajar con las instituciones para acelerarlo.
-Imagino que esa vía de comunicación con la ciudad ya existía porque Piqué estudia desde hace tiempo inversiones en la zona…
-Bueno, y porque ya hicimos la Copa Davis allí. Este es un formato complicado de mover, porque son muchas horas, con 'show' alrededor, necesitas disponer de un césped y a mitad de temporada los equipos no quieren que destroces el césped…
Publicidad
-¿Tuvieron algún problema con el Málaga por ello?
-No, al revés. Estamos agradecidos de su predisposición sabiendo que vamos en mitad de temporada y somos una molestia, así que respetaremos las condiciones que nos han puesto con el césped.
-¿Cómo cree que acogerá Málaga este formato?
Publicidad
-Creo que nos recibirá muy bien porque no van tantos grandes eventos de este sector del 'streaming', así que la gente no suele tener tantas oportunidades de acercarse a ellos. Creo que vamos a tener un gran recibimiento y además, me han dicho que la forma que tiene La Rosaleda hará que vibre mucho más todo.
-Habla de 'show' más allá de lo deportivo. ¿Se puede avanzar algo?
-El evento va a durar cuatro o cinco horas, se abrirán las puertas a las 15.00 o 15.30 horas y reuniremos a la gente en una puerta concreta de La Rosaleda para recibir a los jugadores y ya hasta las 12 de la noche va a ser un no parar.
Publicidad
-Usted ha comentado que este torneo nace con el objetivo de intentar buscar un formato futbolístico más dinámico, lejos de los 90 minutos clásicos…
-Eso es, la idea inicial de la Kings League nace de una reflexión que no sólo es nuestra, si no de una generación que nos ve y a la que escuchábamos decir que cada vez le costaba más seguir un partido de fútbol de 90 minutos en los que a veces no pasaba nada, por la dificultad de acceso a los deportistas… Nosotros hemos intentado romper con esto, buscando un formato entretenido.
-Han introducido en sus partidos elementos de otros deportes y hasta de videojuegos, ¿no?
Publicidad
-Sí, como el saque de centro del waterpolo, la exclusión del balonmano y luego, cosas de los eSports como los 'streaming'… Además de ponerle cámaras a los árbitros y jugadores... La gente tiene que entender que esto primero es un 'show' y después, deporte.
-Que la gente comprenda que la Kings y la Queens League no vienen a hacerle la competencia directa al fútbol, ¿no?
-Nos intentan enfrentar al fútbol tradicional, pero una cosa no quita la otra. Yo voy a seguir yendo al campo toda mi vida, nosotros partimos del fútbol y lo dirigimos a unas audiencias diferentes usando otros referentes.
Noticia Patrocinada
-¿Esperaban las millonarias audiencias que han tenido en este primer año de vida?
-Esperábamos que la audiencia fuera alta por los socios que tenemos, pero podía haber durado un día la gracia y que no hubiera tenido continuidad, pero nos ha sorprendido la fidelidad de la gente y la variedad de público que tenemos, desde niños hasta adultos.
-Algo muy llamativo es que cada vez más exfutbolistas e incluso jugadores en activo en categorías federadas apuestan por este formato y dejan a un lado el fútbol…
-En nueve meses por aquí han pasado Chicharito, Agüero, Ronaldinho, Pirlo, Casillas… Todos estos han venido porque les gusta el formato. Y algunos exjugadores de equipos importantes también han apostado por nosotros… Se lo pasan bien con nosotros.
Publicidad
-¿Se puede decir que a día de hoy los jugadores y jugadoras viven de esto?
-Desde el primer día tuvimos claro que debíamos pagarles, y lo mismo a chicos y chicas. Hace unos meses les doblamos los sueldos y ya les estamos pidiendo exclusividad, así que creo que vamos a seguir creciendo en este aspecto.
-¿Dónde se ven en unos años?
-Estamos con la expansión internacional. Estamos a punto de anunciar el evento para lanzar la Kings League de Latinoamérica, que tendrá sede en Ciudad de México. A largo plazo, lo que queremos es un ecosistema con varias ligas por el mundo, para que se pueda proclamar un campeón mundial.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.