Secciones
Servicios
Destacamos
Brahim se ha cansado de esperar un gesto de confianza de la selección española y ha decidido aceptar la oferta de jugar con Marruecos, que lleva intentando convencerle desde antes del Mundial de Rusia en 2018 agarrándose a sus raíces con el país norteafricano por ... parte de padre. Más en concreto, de su abuela paterna, quien nació allí, algo que también se intuye en uno de sus apellidos, Abdelkader.
El deseo del futbolista malagueño del Real Madrid era triunfar con España tanto como lo hizo en todas sus categorías inferiores desde que tenía menos de 15 años, pero el poco interés demostrado por la Federación y el actual seleccionador, Luis de la Fuente, han acabado por colmar la paciencia del atacante de 24 años, quien entiende que no puede retrasar más esta situación, la cual en los últimos años ha frenado en seco su progresión como jugador internacional.
Noticia relacionada
Esta relevante elección para la trayectoria de Brahim se terminó por concretar este domingo por la noche, tal y como avanzó Marca y también pudo conocer este periódico. El atacante malagueño obtendrá en los próximos días la nacionalidad marroquí y pasará a ser seleccionable por el entrenador de los Leones del Atlas, Walid Regragui, para la próxima ventana de partidos de selecciones, donde se espera que debute con Marruecos durante los dos partidos amistosos programados ante Angola (22 de marzo) y Mauritania (el 26).
La noticia supone un gran impacto en el fútbol español, que sobre todo deja la sensación de haber dejado escapar a uno de los mayores talentos de su generación. Y el principal detonante de esta decisión es que el seleccionador español, Luis de la Fuente, lleva dándole largas durante todo este tiempo a Brahim, con el que no ha contado en ninguna de sus convocatorias desde que llegó al banquillo de la absoluta.
Ni antes como un jugador importante en el Milan, ni ahora que se ha convertido en uno de los futbolistas revelación de LaLiga tras su regreso al Madrid después de tres temporadas cedido en el club 'rossonero', con el que hizo historia logrando la Serie A. Todo el mundo del fútbol, incluido el propio Brahim, contaba con que este desencuentro con la selección española se terminaría por resolver este marzo y que Luis de la Fuente le llamaría antes para mostrarle su confianza, pero el contacto no ha llegado y ese escaso interés ha sido determinante. También, preguntado en público múltiples veces por la situación de Brahim, el seleccionador no ha sido claro nunca. Y claro, esto ha generado mucha desconfianza.
Porque uno de los temores de Brahim es que aún siendo convocado por España ahora, que todo el mundo lo pide, luego podría no tener continuidad y volviese a quedarse fuera de torneos importante. En cambio, en Marruecos le prometen tratarle como una estrella de su selección y le proponen un ambicioso proyecto de futuro, con grandes citas en el horizonte como la Copa de África, que jugarán como anfitriones en 2025, o el Mundial 2030, que también tendrá sede en Marruecos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.