Borrar
Aficionados del Deportivo aplauden el lunes la llegada del autobús de su equipo a Riazor, donde iba a disputarse el partido que quedó aplazado. efe
La guerra en Segunda, a los tribunales

La guerra en Segunda, a los tribunales

Varios equipos se sienten perjudicados y recurrirán la decisión de LaLiga, la FEF y el CSD de aplazar solo un partido de la apretada jornada final

IGNACIO TYLKO

MADRID.

Miércoles, 22 de julio 2020, 00:02

Todo había ido sobre ruedas en la nueva normalidad hasta la última jornada en Segunda División. Ahí, tras conocerse que la pandemia había golpeado al Fuenlabrada, se desencadenó una batalla que se trasladará hasta los tribunales si los afectados cumplen sus últimas amenazas. El final del campeonato, marcado por el positivo de 12 miembros del Fuenla -entre ellos seis futbolistas-, obligó a aplazar su partido frente al Deportivo en Riazor y provocó que equipos como Rayo, Elche, Numancia o el propio conjunto gallego mostrasen su «disconformidad». Consideran que la decisión adoptada por LaLiga, la FEF y el CSD en los despachos supone un «atropello», un ataque a la «igualdad» y un «incumplimiento de la normativa» que obliga a disputar todos los partidos de las dos últimas jornadas con algo en juego en horario unificado.

El Dépor, descendido 'de facto' a Segunda B sin jugar, acudirá hasta «las más altas instancias», según anticipó su presidente Fernando Vidal. «Lo que se ha producido es muy grave y no se guarda el principio de igualdad para todos los equipos», declaró. El técnico, Fernando Vázquez, recordó que el anterior partido del Fuenla fue contra el Elche, cuyos jugadores podrían haberse contagiado también, lo que a su vez suponía un riesgo para sus rivales del Oviedo. «Es un aviso al mundo del fútbol. ¿Qué más da esperar tres o cuatro días? No lo puedo entender», clamó el entrenador.

Ayer, la plantilla blanquiazul, de vacaciones anticipadas, emitió un comunicado en el que concluyen que los resultados del lunes no tienen validez tras la suspensión «chapucera y precipitada» de su partido. En primera instancia, el club de Riazor apela al Comité de Competición para que se repitan todos los encuentros de la fecha final, al entender que se ha vulnerado la circular 93 sobre «la uniformidad de horarios en las dos últimas jornadas».

Los afectados se quejan de «atropello», «ataque a la igualdad» y «normativa incumplida» sobre unificación de horarios

El Elche, que ganó su partido al Oviedo pero que depende para conservar la sexta plaza de lo que haga el Fuenla ante un Deportivo hundido, también expresó su total rechazo a lo ocurrido. «Como muestra de profesionalidad jugamos porque, de no haberlo hecho, nos habríamos expuesto a una sanción deportiva por incomparecencia. Nosotros hablamos en el campo, pero es evidente que es una decisión que afecta directamente a la integridad de la competición y que no es justa», esgrimió en su escrito. Más duro fue el Rayo Vallecano que entrena Paco Jémez, cuyas posibilidades de entrar en promoción necesitaban de una carambola a tres bandas. Primero ganar su partido ante un Santander ya descendido, luego que el Dépor venciese al 'Fuenla' y que el Elche perdiese o empatase con el Oviedo.

Resolución «muy perjudicial»

«No aceptamos esta resolución por ser muy perjudicial a los intereses deportivos y económicos, y emprenderemos todas las acciones legales para defender los intereses ante este gravísimo atropello», señaló el club madrileño.

Los positivos del Fuenla también le afectaron a los franjirrojos porque un futbolista de su plantilla, el delantero franco-marroquí Yacine Qasmi, cenó hace varios días con un jugador del Fuenla, saltándose el protocolo de LaLiga. Cuando lo supo su técnico, Jémez, lo retiró del once titular. La consecuencia es que todos los integrantes de la plantilla se someterán a un test PCR en Madrid y permanecerán en aislamiento hasta conocer los resultados.

Por la parte baja de la tabla también hubo críticas feroces por no retrasar todo unos días. El Numancia, descendido a Segunda B, mostró su «disconformidad» por la disputa de su partido contra el Tenerife y también anunció medidas legales. Hasta el Albacete, salvado al ganar en Cádiz, reconoció que lo ocurrido «pone en duda la integridad de la competición».

De momento, ya se conoce una eliminatoria de promoción, la que enfrentará al Almería con el Girona. La otra será entre el Zaragoza y un equipo a definir entre el Elche o el Fuenla. Por abajo, los descendidos en la última jornada son Numancia y Deportivo, aunque todavía sueñan con que la Justicia obre un milagro. Se suman a Racing y Extremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La guerra en Segunda, a los tribunales