Gerard Moreno trata de fajarse de la presión de Yuri Berchiche. Domenech Castelló (Efe)
Jornada 12

Unai Simón frustra al Villarreal

El guardameta del Athletic rubrica una gran actuación para dejar al 'submarino amarillo' sin marcar en La Cerámica veinte jornadas después

EFE

Villarreal

Domingo, 3 de noviembre 2019, 00:19

El estadio de La Cerámica mide este domingo a un Villarreal que se mantiene invicto en los cinco partidos jugadores en casa esta temporada, con un Athletic Club que baja notablemente su rendimiento lejos de San Mamés y que aún no ha ganado como visitante ... en el presente curso.

Publicidad

Sin embargo, el choque enfrenta a dos equipos separados por solo un punto, 17 para los castellonenses, y 16 para los vizcaínos, y que los locales afrontan con la obligación de ganar si quieren seguir en la zona alta de la tabla y seguir en la lucha por las plazas europeas ante un rival que llega después de golear en casa al Espanyol.

Los castellonenses esperan poder resarcirse de la derrota en Eibar, en un duelo que se decantó del bando local bien entrado el tiempo añadido y que impidió a los de Javi Calleja entrar en plazas europeas.

Además, otro aliciente más para el Villarreal en este encuentro es que de conseguir la victoria sería la número trescientos de los castellonenses en el campeonato liguero.

Para recibir al equipo bilbaíno, el Villarreal equipo sigue con las bajas de Bruno Soriano, Alberto Moreno, Ramiro Guerra y Manu Morlanes, todos ellos lesionados, mientras que recupera al lateral Rubén Peña, que no pudo jugar en las dos jornadas anteriores por un golpe en la rodilla.

El Athletic visita el Estadio de La Cerámica con la intención de confirmar frente el Villarreal la mejoría mostrada el miércoles ante el Espanyol en San Mamés, donde terminó con un racha de cinco partidos sin ganar y volvió a acercarse más a los puestos europeos que a los de descenso.

Publicidad

Fue un rotundo 3-0 que supuso la mayor goleada en liga de la era Garitano y dejó claro que donde más brilla Iker Muniain, jugador capital en el conjunto rojiblanco, es situado en la media punta.

El capitán ventiló el partido en un cuarto de hora con dos goles, el segundo una impresionante volea a la escuadra de la meta 'perica', que disiparon las dudas que habían acumulado en las últimas semanas los 'leones'y, sobre todo, sus aficionados.

Aunque es la última cita de una semana con tres partidos, es de suponer que el técnico de Derio mantendrá el movimiento de piezas que tan buen resultado le dio el miércoles para buscar la primera victoria a domicilio de la temporada.

Publicidad

Además de centrar a Muniain, Garitano ladeó a Iñaki Williams a la banda derecha y adelantó a Raúl García a la posición de ariete. No obstante, parece tendrá que inventarse un sustituto de Unai López, el socio de Muniain en la faceta creativa, relevado por Mikel San José contra el Espanyol por problemas musculares.

Como también está lesionado Beñat Etxebarria, es más que probable que sea de nuevo San José el elegido para acompañar a Dani García en el doble pivote. Otras opciones son las de Mikel Vesga, cuya apuesta no funcionó en Vigo en su único partido, y la del joven Oihan Sancet, goleador en el filial pero más media punta que medio centro.

Publicidad

La última de las dudas es la de si el técnico vizcaíno mantendrá en el once a Iñigo Córdoba, muy desacertado el miércoles y hasta pitado por su afición. Garitano, tras el partido, y su amigo y compañero Gaizka Larrazabal, el viernes, defendieron al canterano.

Menos incertidumbre hay con respecto al bloque defensivo, donde se espera a Unai Simón bajo palos y a Ander Capa, Yeray Álvarez, Iñigo Martínez y Yuri Berchiche en la línea de cuatro por delante del meta.

Publicidad

Alineaciones probables

  • Villarreal: Asenjo; Rubén Peña, Raúl Albiol, Pau Torres, Quintillà; Iborra; Moi Gómez, Cazorla, Anguissa, Toko Ekambi; Gerard Moreno.

  • Athletic: Unai Simón; Capa, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Dani García, San José; Williams, Muniain, Córdoba; Raúl García.

  • Árbitro: Jaime Latre (Aragonés).

  • Estadio y horario: La Cerámica. 14:00 h. (Movistar LaLiga).

El Villarreal y el Athletic Club cerraron con un empate sin goles su duelo liguero en La Cerámica en un partido intenso y con ocasiones para ambos conjuntos en los tan sólo falló la puntería.

Aunque quizá las ocasiones del Villarreal fueron más claras, el conjunto de Javi Calleja se encontró con un gran Unai Simón que con tres grandes intervenciones impidió que los locales obtuvieran premio.

El Villarreal inició el partido con mucha intensidad y con la ideas muy claras, ante un Athletic abrumado por el ímpetu de los castellonenses y al que le costaba hilvanar jugadas en su centro del campo.

Aunque no fueron muchas las ocasiones claras de gol que generó el Villarreal en su asedio a la meta vizcaína, primero Moi Gómez y más tarde Santi Cazorla pudieron abrir el marcador pero en ambos casos se encontraron la respuesta de Unai Simón, especialmente brillante en la segunda de ellas.

Villarreal

Asenjo, Rubén Peña, Raúl Albiol, Pau Torres, Quintillà, Iborra, Anguissa (Ontiveros, m.80), Moi Gómez (Chukwueze, m.63), Cazorla, Toko Ekambi (Carlos Bacca, m.68) y Gerard Moreno.

0

-

0

Athletic

Unai Simón, Capa, Iñigo Martínez, Yeray, Yuri, Dani García, San José (Vesga, m.66), Ibai Gómez (Córdoba, m.73), Raúl García, Muniain (Larrazabal, m.86) y Williams.

  • Árbitro: Santiago Jaime Latre (Comité aragonés). Mostró tarjeta amarilla a los locales Iborra (m.60) y Ontiveros (m.93)

  • Incidencias: Partido de la duodécima jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio de La Cerámica ante 17.460 espectadores.

Tras los primeros quince minutos de neto protagonismo local, el Athletic empezó a quitarse la presión inicial del equipo de Javi Calleja y a manejar con más fluidez la pelota, lo que se tradujo en una mayor inquietud en el área del Villarreal.

Poco antes los jugadores del equipo castellonense protestaron airadamente una posible mano de Yuri en el área pero el árbitro no apreció infracción en esta acción.

Superada la media hora de juego, el encuentro entró en una fase más tranquila con mayor protagonismo en el centro del campo y menos en las áreas, lo que facilitó que el partido alcanzara el descanso sin goles.

El segundo tiempo se abrió con ambos equipos en busca de la victoria y si el Villarreal vio cómo se anulaba por fuera de juego un gol a Gerard Moreno al poco de reanudarse el choque, casi en la siguiente acción un disparo de Yuri salió rozando el palo.

El partido no tenía un dominador claro y las llegadas se producían en ambas porterías fruto del alto ritmo que imprimieron a su juego tanto Villarreal como el Athletic, que ahora basaban más su juego en acciones de velocidad que en la elaboración en el centro del campo.

Unai Simón salvó a su equipo con la acción más espectacular del partido, ya que Gerard Moreno fusiló a tres metros de la portería pero el meta del Athletic sacó el balón con la cara.

Conforma avanzaba este periodo el ritmo y la precisión en el juego de ambos equipos descendió ligeramente y aunque ninguno de ellos lograba hacerse con el mando del choque tanto castellonense como vizcaínos no se olvidaban de la meta contraria.

Tras varios acercamientos del Athletic a la meta de Asenjo, de nuevo Unai Simón, el mejor de su equipo, hizo una exhibición de reflejos al repeler un cabezazo a bocajarro de Albiol desde dentro del área pequeña.

Los últimos compases del partido fueron un fiel reflejo de los que fue el partido con subidas y bajadas de ambos equipos, aunque ahora sin que sus ocasiones para marcar fueran claras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad