Fede Valverde toca el balón durante el Real Madrid-Celta. EP
Análisis

El centurión indestructible de Ancelotti

Valverde, un superdotado físico que apenas se ha perdido 23 partidos por lesión desde que se afianzó en el Real Madrid, ha disputado el 88,7% de los minutos posibles en lo que va de curso

Óscar Bellot

Madrid

Miércoles, 13 de marzo 2024, 13:46

El Real Madrid-Celta disputado el pasado domingo en el Santiago Bernabéu dejó una estampa que resume el imprescindible papel que Federico Valverde ha adquirido dentro del engranaje de Carlo Ancelotti. Después de realizar una de sus innumerables carreras, el centrocampista uruguayo se tomaba ... unos segundos para tratar de recuperar el aliento. Estaba completamente fundido, sin aire. Pero pese al enorme desgaste acumulado, su técnico decidió mantenerle sobre el césped. El choque finalizó 4-0 y el Halcón completó los 90 minutos, una vez más. A nadie le extrañó, puesto que se ha ganado por derecho propio ser considerado como un centurión de máxima confianza para Carletto no solo por las numerosas virtudes futbolísticas que ofrece, sino también porque se trata de un soldado prácticamente indestructible.

Publicidad

Así lo acreditan los números, que tienen al '15' del Real Madrid como el empleado del año en lo tocante a consistencia y fiabilidad. Ha disputado los 40 partidos que suma su equipo a estas alturas de la temporada, siendo titular en 36 ocasiones. Solo otro miembro del plantel del conjunto de Chamartín, Rodrygo, ha participado en todos los encuentros del curso, pero su cifra de titularidades es de 33, tres por debajo de las que presenta Valverde. El uruguayo lidera también el ranking en número de minutos disputados, un total de 3.194, lo que significa que ha consumido el 88,7% del tiempo posible, sin contar descuentos. Baste señalar, para poner en contexto el dato, que los siguientes en la lista son Rüdiger (2.954 minutos, el 82%) y Rodrygo (2.844, el 79%). Además, solo once futbolistas de campo acumulan más kilometraje en la Liga que él (2.295 minutos en la competición doméstica).

Empleado del año

40 Partidos en la 23-24

Fede Valverde ha participado en todos los encuentros que ha disputado el Real Madrid en lo que va de curso, siendo titular en 36 de ellos.

Nadie le tose al charrúa, que se ha erigido en una de las claves de bóveda del Real Madrid a base de tesón, calidad y despliegue. El mediocampista de Montevideo es un superdotado físico que apenas se ha perdido 23 partidos por lesión desde que se afianzó en el Real Madrid, una vez que cumplió su provechosa cesión en el Deportivo de La Coruña.

Julen Lopetegui le dio la alternativa con el primer equipo del Real Madrid, Santiago Solari, con el que debutó en el Castilla, le ofreció minutos contados durante su breve estadía al frente de los 'mayores', Zinedine Zidane le consolidó y Carletto le ha convertido en uno de sus pretorianos predilectos.

Publicidad

Indispensable

«Me ha dicho que le da igual dónde jugar. Y a mí también. Lo importante es que pueda jugar, es indispensable», aseveró Ancelotti a mediados del pasado mes de enero cuando le interpelaron acerca de cuál era la posición ideal de Valverde. El uruguayo venía de destacar junto a Kroos en el doble pivote que configuró el preparador del Real Madrid en respuesta a las lesiones que sufrieron Tchouaméni y Camavinga a finales del pasado año, pero también se había desempeñado con brillo en el vértice derecho del rombo con el que Carletto envidó a inicios de curso para maximizar la llegada desde segunda línea de Bellingham e incluso como ocupante del costado diestro en el tridente ofensivo. Un puesto este último en el que cogió vuelo con Zidane y que le sirvió para jugar un papel destacado en la consecución de la Decimocuarta, sellada por Vinicius tras una colada por la banda del Halcón. «Es difícil decir cuál es su mejor posición. Es muy útil en todas», acotó el de Reggiolo.

Polivalencia

«Es difícil decir cuál es su mejor posición. Es muy útil en todas»

Carlo Ancelotti

Entrenador del Real Madrid

No le falta razón a Carletto. Valverde se ha convertido en el chico para todo dentro de este Real Madrid camaleónico que se ha visto obligado a reinventarse una y otra vez debido al cúmulo de lesiones que ha padecido a lo largo de la temporada. Donde Ancelotti atisba un roto, allí acude raudo Valverde para coserlo. Lo mismo pasaba con Zidane, que incluso llegó a situarle como lateral derecho ortopédico en la vuelta de cuartos de final de la Champions 2020-21 disputada ante el Liverpool en Anfield.

Publicidad

«Siempre me gustó jugar de interior, es donde más cómodo me encuentro, pero cuando jugué de extremo fue cuando más feliz fui jugando al fútbol, marcando goles, dando asistencias... Yo lo que quiero es ayudar al equipo y jugar», aseguraba Valverde en la previa del duelo de semifinales del Mundial de Clubes que midió al Real Madrid con el Al-Ahly el pasado año.

Una campaña en la que lució especialmente en el apartado ofensivo, después de que Ancelotti le lanzase el reto de meter al menos diez goles para que el transalpino no tuviese que romper su carné de entrenador. Valverde cumplió con creces al terminar aquella campaña con doce dianas y siete asistencias. En el curso actual ha reducido su aportación ofensiva al jugar en una posición más retrasada y multiplicar sus deberes defensivos, lo que ni mucho menos significa que haya perdido predicamento. Más bien al contrario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad