Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Panero
Madrid
Jueves, 2 de febrero 2023, 18:23
El Barcelona es el flamante campeón de invierno de la Liga y lo es por la puerta grande. El conjunto que dirige Xavi superó este miércoles al Betis en el Benito Villamarín y completó una primera vuelta casi perfecta. Los culés han firmado 50 puntos ... de los primeros 57 que han disputado, han abierto brecha con el Real Madrid y ya se miran entre sí con la confianza del que sabe que puede ser el año de volver a levantar el título. Estas son las claves del paso casi inmaculado de los azulgranas.
El Barcelona se había convertido en los últimos años en un equipo frágil, algo que esta temporada se ha conseguido desterrar de forma drástica. Los culés salieron al mercado el pasado verano con la idea de blindar esa parcela y lo lograron con Koundé y Christensen, dos jugadores que han dado un salto de calidad en la zaga y que han formado junto a Araujo una tripleta capaz de sostener a los azulgranas a muchos metros de la portería de Ter Stegen. Los tres han sido fundamentales en la primera vuelta y a ellos se ha unido Balde, un lateral aplicado en defensa y determinante en ataque.
Si esa barrera falla, el Barça tiene otro as en la manga como es Ter Stegen. Los de Xavi son más sólidos que otros años, pero es que además tienen a uno de los mejores porteros del mundo. El meta germano ha recobrado su mejor nivel, fue determinante en la Supercopa y ha cerrado la primera vuelta con solo 7 goles en contra. De seguir esa progresión podría dejar atrás incluso el récord que comparten Liaño y Oblak, ambos con 18 dianas en toda la competición.
En muchas ocasiones al Barça le faltó la temporada pasada ese plus en ataque que fuera capaz de aprovechar todo el caudal ofensivo que generaban los Dembélé, Pedri, Gavi y compañía. Esa responsabilidad este año recae en Robert Lewandowski y ese deber al polaco parece que no le ha pesado en sus primeros meses como azulgrana. Es el pichichi de la Liga con 14 dianas en apenas 16 partidos y ha sabido adaptarse a la perfección al dibujo y las obligaciones que le exige Xavi desde el área técnica.
Lewandowski no solo está aportando gol al Barcelona. El polaco, a sus 34 años, es el primero en hacer la presión adelantada y se ha convertido en un líder más para un vestuario plagado de jóvenes talentos. Su mentalidad se contagia y hace que los culés tengan un motivo más para creer en el título.
El Barça de esta temporada es un equipo que tiene una variedad de recursos que el pasado año no tenía. Los de Xavi siguen siendo fieles al juego de posesión, a masticar los partidos, pero tienen además otros registros que parecían agotados. El ritmo físico de los culés es muy elevado, agota a los rivales, y cuando eso ocurre aparecen futbolistas desequilibrantes como Dembélé, Raphinha, Ansu Fati o incluso Balde, extremos que tienen una marcha más y que son capaces de romper partidos como el disputado este miércoles.
Xavi ha sabido además variar el dibujo en función de lo que necesitaban los diferentes partidos. Ante el Betis volvió a repetir el 4-4-2 que tan buen resultado le dio en la Supercopa de España, una formación que le permite tener un mayor control del choque y robar la pelota a rivales que se sienten cómodos con ella. El Barça ha compaginado ese esquema con el habitual 4-3-3, una variante que le hace tener dos extremos pegados a las bandas y realizar una presión en campo contrario todavía más adelantada.
Además de todo eso, el Barcelona es un equipo que esta temporada se lo cree. Solo así se explica la capacidad de sufrimiento que tiene el grupo y que hace apenas un año no existía. Los culés aguantan los arreones rivales, son rápidos en el repliegue, se agotan en la presión y hasta maldicen con más fuerza que antes cuando las cosas no salen. «Estamos en un buen momento. Tenemos ganas, tenemos hambre», dijo Xavi tras vencer en el Villamarín. Y es que su Barça se ha marcado el objetivo de volver a la cima y de momento el recorrido en Liga es difícil de mejorar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.