Borrar
Messi, Neymar y Mbappé, el espectacular trío ofensivo del Paris Saint-Germain, en un entrenamiento reciente. REUTERS
La prueba del algodón para el Real Madrid

La prueba del algodón para el Real Madrid

Candidato en firme a ganar una Liga menos disputada, mañana le llega su primer gran examen del curso, ante el Paris Saint-Germain de Messi, Mbappé y Neymar

Lunes, 14 de febrero 2022, 00:21

Candidato en firme a ganar la Liga, donde sólo el Sevilla (a cuatro puntos) le aguanta el pulso, el Real Madrid encara desde mañana su reválida europea de cada año. Su juego no enamora. Aunque Ancelotti vuelve a conducir de manera magistral un vestuario plagado de minas, a la hora de la verdad tiene a diez indiscutibles que hace tiempo que abrieron una brecha respecto al resto. Las rotaciones apenas existen. Su equipo es el más fiable y regular del campeonato español, pero coincidiendo con el peor Atlético de la década y la mayor crisis deportiva e institucional del Barcelona en este siglo.

Desde esta perspectiva, mañana, en el Parque de los Príncipes, llega la prueba del algodón para el conjunto blanco ante el Paris Saint-Germain del 'tridente' más preciado reunido por un club en los últimos años, aunque apenas Mbappé (21 goles y 18 asistencias) se justifique en lo que va de curso, frente a un Messi (siete dianas, ocho pases de gol) y un Neymar (tres tantos, otras tantas asistencias) que parecen tan decaídos como una Liga española que pierde puntos en la escena europea. Son ya tres temporadas seguidas sin ver a uno de sus representantes en la final de la Champions, y aunque el Atlético (su rival es el Manchester United) y el Villlarreal (contra la Juventus) también siguen en liza en los octavos de final, la principal esperanza para llegar lejos sigue estando en el Real Madrid.

Con Benzema y Neymar

Una máxima infalible en el fútbol es que cuando llega un duelo esperado todos los 'tocados' se recuperan milagrosamente para la cita. En el cuadro blanco viajan hoy a París Benzema y Mendy, para completar un once de gala con Courtois, Carvajal, Militao, Alaba, Casemiro, Kroos, Modric, Vinicius y una undécima plaza que colea siempre, la tercera del ataque, con opciones para Rodrygo, Asensio o hasta Bale. En el caso probable de que Ancelotti reservara inicialmente a Benzema, que no juega desde el 23 de enero, el cupo quedaría abierto entonces para un par de ellos.

Algo similar sucede en el PSG. Neymar, lesionado desde finales de noviembre y con una polémica estancia en Brasil con permiso de la identidad, ha vuelto en los últimos días a los entrenos para alistarse cara al choque, aunque está por ver si Pochettino sacrifica al infravalorado Di María y no se guarda al brasileño para el tramo final.

El técnico argentino ha llegado incluso a juntar a las cuatro estrellas en el equipo, sostenidos entonces por dos medios centros más físicos, en un once que en cualquier caso brilla por la ausencia de equilibrio y automatismos. La labor es casi ímproba, si Neymar y Messi no van a la presión como se exige en el fútbol moderno y Mbappé también regula sus esfuerzos cara a estar más fresco.

La aportación de Benzema y Vinicius, la esperanza madridista. REUTERS

Más allá del trabajo defensivo, en ataque el PSG no llena a nadie. Lógicamente, las expectativas eran elevadísimas. Ni el Manchester City ni el club francés han ganado la Champions, cuando otras inversiones multimillonarias como la del Chelsea ya lo han logrado. Es el ahora o nunca para la entidad parisina, subcampeona hace dos años. Pero el trío de ataque suma sólo 31 goles a estas alturas entre todas las competiciones. Es llamativo sobre todo el nivel de Messi en la Ligue 1, con dos goles (ocho asistencias eso sí, la última para la victoria del viernes ante el Rennes) en catorce jornadas. El astro argentino, en la línea de sus últimos años de azulgrana, se dosifica al máximo hasta el punto de defraudar a muchos con un papel muy testimonial en muchos choques.

Tácticamente, está por ver qué equipo asume más la iniciativa con el balón. El Real Madrid se ha sentido más cómodo esta campaña en los partidos grandes resguardado atrás y saliendo con espacios para explotar la mejor versión de Vinicius. Y el PSG es mucho más peligroso si Mbappé puede correr a la espalda de las defensas rivales. Pochettino también tiene claro que sostendrán al 'tridente' Donnarumma; Achraf, Marquinhos, Kimpembe, Nuno Mendes; Paredes, Danilo y Verratti, escogidos entre una plantilla que acapara el 37% de la masa salarial de los equipos de la Ligue 1 francesa, lo que resta mérito a su liderato cómodo en la tabla.

Se hablará del morbo de que Mbappé, al que se sitúa de blanco este verano, pueda arruinar a su futuro equipo, o ver a Sergio Ramos enfrentarse a los blancos por primera vez en lustros (inviable, porque sigue en el dique seco), pero lo más llamativo es que el emparejamiento llegó tras otro resultado en el sorteo, que fue anulado.

OCTAVOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS (todos los partidos, a las 21.00)

  • Paris Saint-Germain-Real Madrid: Mañana /9 de marzo

  • Sporting de Portugal-Manchester City:

  • Salzburgo-Bayern Múnich: Miércoles/8 de marzo

  • Inter de Milán-Liverpool:

  • Chelsea-Lille:

  • Villarreal-Juventus: Martes 22/16de marzo

  • Benfica-Ajax

  • Atlético de Madrid-Manchester United: Miércoles 23/15 de marzo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La prueba del algodón para el Real Madrid