Campos del Marbella Football Center, una de las principales instalaciones que gestiona Football Impact en la Costa del Sol. Josele

La Federación estudia que Málaga y Marbella alberguen la fase de ascenso a Segunda División

Después de la ruptura de las negociaciones el viernes para que se celebrara en Murcia, la Costa del Sol está muy bien posicionada, junto a Madrid o a una opción norteña

Sábado, 6 de junio 2020, 14:42

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) estudia la opción de que Marbella y Málaga alberguen la fase de ascenso a Segunda División (prevista del 18 al 26 de julio), después de que el viernes se produjera una ruptura en las negociaciones para que ... estos 'play-off' se desarrollarán en Murcia, entre el complejo de Pinatar Arena, uno de los mejores dotados en instalaciones de España, y varios estadios como el Cartagonova, La Condomina o el Artés Carrasco de Lorca.

Publicidad

Problemas económicos (seguramente relacionados con el coste de las estancias de los equipos, que deben asumir los clubes) han descartado esta opción, y ahora una de las principales candidatas es la Costa del Sol, bien únicamente en Marbella, dotada de suficientes campos para ello, o de forma conjunto con Málaga. De hecho, ya se han producido inspecciones de las distintas instalaciones, como el Ciudad de Málaga y La Rosaleda, en la capital de la Costa, o el Municipal Antonio Lorenzo de Marbella y el complejo Marbella Football Center. Incluso, Football Impact, que gestiona este último, dispone de una veintena larga de campos de juego en la zona o en la comarca del Campo de Gibraltar si fuera necesario.

Hay que aclarar que la RFEF necesita la disputa de cuatro escenarios cercanos entre sí para la disputa de cuatro partidos simultáneos el sábado 18 y otros tantos el domingo 19. Marbella ya va a ser sede ese fin de semana de los duelos de los 'play-off' de ascenso a Segunda B de dos grupos, el IX y el X. Asimismo, de ser la opción elegida final, el Marbella tendría el privilegio de jugar por subir a Segunda en su propio feudo, el Municipal. Antes iba a serel Cartagena el afortunado, de haberse jugado en Cartagonova algunos de los partidos (en la opción murciana).

Panorámica del campo del Ciudad de Málaga. Migue Fernández

Además de la Costa del Sol se baraja que los 'play-off' sean en Las Rozas y en estadio de la capital de España o de su entorno. Tampoco se descarta una opción norteña, con varias ciudades cercanas y precios hoteleros asequibles, aunque en algunos casos, por proximidad geográfica pudiera haber clubes que fueran y volvieran entre partido y partido.

La RFEF podría anunciar este martes o el miércoles la decisión definitiva sobre las sedes de unos 'play-off' que han generado mucha polémica, al disputarlos clubes no profesionales, aunque al final la RFEF se ha encargado de proporcionar los test a los jugadores. Al final no ha habido deserciones y participarán todos: Atlético Baleares, Ibiza, Atlético de Madrid B y Santa Eulalia, del grupo I; Logroñés, Cultural Leonesa, Bilbao Athletic y Valladolid B, del II; Castellón, Barcelona B, Sabadell y Cornellá, del III, y Cartagena, Marbella, Badajoz y Yeclano, del IV. Se prevé que el sorteo de emparejamientos también pudiera desarrollarse esta misma semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad