Borrar
Morata, que dio una rueda de prensa, fue el último en incorporarse en el entrenamiento, con lo que hubo bromas de sus compañeros.

Ver 33 fotos

Morata, que dio una rueda de prensa, fue el último en incorporarse en el entrenamiento, con lo que hubo bromas de sus compañeros. ÑITO SALAS

La Roja empieza un nuevo ciclo en Málaga

Lleno hasta la bandera en La Rosaleda para el debut de esta noche de De la Fuente como seleccionador ante una Noruega sin Haaland, aunque con Odegaard

Sábado, 25 de marzo 2023, 00:04

España comienza un nuevo ciclo hoy en Málaga, a las órdenes de Luis de la Fuente. Será el undécimo partido de la selección en La Rosaleda, pero quizás el más señalado, ya no sólo por ser un duelo oficial (siete de los precedentes fueron amistosos), sino por el cambio de época que implica. El lleno está asegurado. De la misma forma que se sigue recordando que Simeone comenzó su ciclo al frente del Atlético de Madrid en Martiricos o que el Valencia celebró su última Liga en este recinto, la historia recordará que la nueva etapa, no se sabe aún si mucho o poco exitosa, tuvo su punto de partida en la capital de la Costa del Sol.

El deseo de todo el fútbol nacional es que el de De la Fuente sea un periodo menos agrio, sin frentes, sin división. Sucesor natural de Luis Enrique por su buena labor en las categorías inferiores de La Roja, en poco tiempo ya se han visto gestos de distensión en el ambiente. Más cercano y accesible el entrenador para los medios de comunicación, también se trata de aproximar al equipo a los aficionados, como con esa sesión de puertas abiertas en La Rozas esta semana, aunque el exceso de seguridad en la llegada del equipo ayer a su hotel en Málaga dista mucho de lo deseable.

Todo el foco desde hace semanas estaba puesto en esa primera lista de De la Fuente, en la que hubo quince cambios respecto al equipo que estuvo disputando el Mundial en Catar. Por tanto, sólo once jugadores siguen. Como toda convocatoria de un seleccionador nacional, siempre está sujeta a debates, pero debe quedar claro por encima de todo el momento que atraviesa el fútbol español, sin grandes referentes, seguramente sin un solo futbolista en el 'top 5' mundial en alguna de las demarcaciones, y con la progresión de Pedri y de Gavi como principales ilusiones.

Una parada del portero Robert Sánchez en la sesión. ÑITO SALAS

La baja presencia de jugadores del Barcelona y del Real Madrid, que hace tiempo que dejan de acaparar las listas y el declinar de la Liga (basta comprobar el papel de sus equipos en las competiciones continentales este curso) son realidades relacionadas con esta etapa que sucede a la más gloriosa de la historia del fútbol español, con tres títulos consecutivos de la selección (dos Eurocopas y un Mundial) entre 2008 y 2012.

Con esta situacion se tuvo que fajar Luis Enrique, cuyos resultados (semifinales de la Eurocopa de 2020 y subcampeonato en la Liga de Naciones) fueron lo mejor de su etapa hasta el desplome en el Mundial, con una actuación de más a menos y el tan criticado adiós en octavos de final ante Marruecos en los penaltis después de gozar de un 77% de posesión para un solo remate a puerta.

La Federación trata de que afición y medios estén más unidos en torno a la selección española, sin bandos ni polémicas

Esa caricatura de su estilo, sin otro plan, da paso a un periodo con De la Fuente en el que se propone mostrar más variedad de recursos. Bryan Gil (Sevilla), baja final para el partido, lo esbozaba este jueves en SUR en una entrevista: «Hemos trabajado muy poquito aún, pero creo que el equipo puede ser más vertical y hacer ataques más rápidos». El seleccionador, que tuvo un primer 'marrón' que lidiar al descartar a Sergio Ramos, con el que habló personalmente antes, ha tenido tres lesionados respecto a su primera citación. Se han caído Pedri, Gerard Moreno y el citado Byan Gil, anque sólo los dos primeros han tenido reemplazo, con Yeremy Pino (Villarreal) y Borja Iglesias (Betis), de forma que los tres mejores goleadores nacionales de Primera estarán en el partido, junto a Iago Aspas y Joselu. Ha habido un punto de justicia con ambos, como en la llamada de David García (Osasuna) o Zubimendi (Real Sociedad).

Un circuito fisico de los jugadores en el tramo inicial del entreno en La Rosaleda. ÑITO SALAS

Por contra, se han quedado fuera el 'tocado' Unai Simón, Jordi Alba, Guillamón, Azpilicueta, Pau Torres, Eric García, Busquets (retirado ya del equipo), Carlos Soler, Llorente, Koke, Asensio, Sarabia, Ferran Torres y Ansu Fati. Se da el caso de que más de uno de los convocados no son indiscutibles en sus equipos, no lo juegan casi todo.

España tendrá un estreno más plácido de lo previsto ante Noruega, porque su gran estrella, Erling Haaland, que llevaba ocho goles en dos partidos, se volvió a Manchester horas después de aterrizar en Marbella con unas molestias en la ingle. Con todo, a priori es el rival más difícil de su grupo –por encima de Escocia o de la Georgia de Kvaratskhelia–, a pesar de que fue una de las grandes ausencias en la fase final del último Mundial.

Kepa se perfila como meta titular ante la baja de Unai Simón, y De la Fuente no desveló nada sobre su plan, ni siquiera el dibujo

El fútbol noruego ha ido claramente a más en los últimos años. Las grandes ligas se han poblado también de jugadores daneses y suecos, pero es espectacular el salto ofrecido por los 'vikingos' en las mejores competiciones. Más allá de Odegaard, en la plenitud de su carrera y liderando al Arsenal que se postula como campeón de la Premier League, otros quince hombres en la listav de 26 juegan en equipos importantes: el meta Nyland (Leipzig); los defensas Ajer (Brentford), Meling (Rennes), Hanche-Olsen (Mainz), Pedersen (Feyenoord), Ryerson (Borussia Dortmund) y Ostigård (Nápoles); los centrocampistas Aursnes (Benfica), Elyounoussi (Southampton), Solbakken (Roma), Thorsby (Union Berlín) y Thorstvedt (Sassuolo), y los atacantes Strand Larsen (Celta) y Sørloth (Real Sociedad).

Alineaciones probables:

España: Kepa; Carvajal, Laporte, Nacho, Balde; Rodri, Mikel Merino; Iago Aspas, Dani Ceballos, Gavi, y Morata.

Noruega: Nyland; Meling, Ostigard, Strandberg, Pedersen, Aursnes, Thorsby, Odegaard, Elyounoussi, Sorloth y Daehli.

Árbitro: Benoit Bastien (Francia).

Hora: 20.45.

Estadio: La Rosaleda.

TV: La 1.

De la Fuente consulta con su ayudante en el entrenamiento. ÑITO SALAS

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Roja empieza un nuevo ciclo en Málaga