Acceder a una fase final de una Eurocopa o un Mundial (la FIFA ya ha aprobado pasar a 48 selecciones en 2026) ha dejado de ser una empresa ardua, en especial para las selecciones más poderosas, aunque siempre hay sorpresas (Italia, campeona de Europa en 2020, no fue al Mundial de 2022). En concreto, la fase final del Europeo ha pasado de tener sólo cuatro equipos en sus cinco primeras ediciones (entre 1960 y 1976), a ocho (entre 1980 y 1992), dieciséis (entre 1996 y 2012) y, finalmente, veinticuatro, desde Francia 2016.
Publicidad
La fase de clasificación comenzó el miércoles con un Kazajistán-Eslovenia (1-2) y consiste en diez liguillas a doble vuelta. Siete de los grupos son de cinco equipos, y hay tres de seis, que no es el caso de España, que tiene a Noruega (rival hoy), Escocia, Georgia y Chipre como contrincantes. Los dos mejores de grupo (veinte combinados) pasan a la fase final, además de Alemania, anfitriona.
Hay tres plazas más disponibles que se dilucidarán en repescas. ¿Cómo? De cada división (A, B y C) de la Liga de Naciones optarán los cuatro mejores equipos que no hayan logrado el billete. Se cruzarán (en función del 'ranking' (primera contra cuarta y segunda ante tercera) en semifinales y final, que se jugarán el 21 y el 26 de marzo del próximo año, porque la fase de clasificación se extiende hasta esa fecha.
Así salen los 24 representantes europeos en la fase final, cifra alta a tenor de que son 53 los equipos en las diferentes liguillas. Hay que aclarar también que Rusia ha quedado excluida por la UEFA debido al conflicto bélico actual y la invasión de Ucrania.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.