El fútbol internacional anda revuelto por las sacudidas de la Superliga. Todo un modelo deportivo se ha tambaleado por el anuncio de los clubes más poderosos de Europa y su miedo a perder afición, por lo que el debate está más que servido. Sin ... embargo, en pleno terremoto, hay un concepto futbolístico que además de ganar seguidores cada año se mantiene firme y ve crecer su impacto:el fútbol virtual.
Publicidad
La Liga de Primera División cuenta con su propia eLaLiga, una versión virtual del calendario deportivo que acumula miles de forofos tras las pantallas. Sin embargo, con la entrada de la primavera, es el turno de la FIFA 2021 eChampions League (eCL), la versión digital de la Liga de Campeones que cuenta con una gran baza:280.000 dólares de bote.
La eCL tiene un componente clave que la mantiene conectada con el fan del FIFA: es una competición semiabierta. Los profesionales que pertenecen a algún club suelen ocupar los primeros puestos, pero prácticamente cualquier 'buen jugador' puede intentar luchar por la gloria europea. Esta Champions virtual, como indican desde la organización –Electronic Arts, desarrolladora del videojuego–, es una competición en la que pueden participar todos los jugadores verificados en FUT Champions que residan en Europa.
¿Qué es el FUT Champions? Es el modo de juego competitivo en el que los mejores jugadores de FIFA se ven las caras semana tras semana, una especie de liga con sus correspondientes jornadas en la que los participantes van aumentando de rango en función del número de partidos ganados. Todos los que alcanzaron el nivel Élite 1 antes del 31 de diciembre de 2020 tienen garantizada su entrada en la eCL.
Los clasificatorios 'on line' de la Champions virtual se celebraron los días 1, 13 y 14 de febrero. La fase eliminatoria tendrá lugar el próximo fin de semana (1 y 2 de mayo), y el torneo finalizará con la final del 28 de mayo. El bote asciende a 280.000 dólares, de los cuales el ganador se lleva la mayor parte. Todos los partidos de la eCL se retransmiten en Twitch y YouTube, donde los directos y diferidos acumulan millones de visitas.
Publicidad
La eCL es uno de los pilares que conforman el efervescente fútbol virtual. En España, el sustento principal de esta disciplina corresponde a la Liga de Primera División, con su eLaLiga Santander All Star, un torneo virtual que lleva tres años consecutivos viendo cómo aumentan el número de seguidores y la implicación de los clubes.
Actualmente eLaLiga cuenta con 20 partidos por jornada que se disputan a lo largo de ocho meses de competición y 300.000 euros en premios. Como es habitual en este tipo de formatos, el seguimiento de los fans es fundamental. El día a día de la competición se retransmite a través de los canales de eLaLiga en Twitter, Instagram, YouTube y Twitch. Además, eLaLiga Santander también se retransmite en directo a través de LaLigaSportsTV y en Movistar.
Publicidad
En la temporada 2017-2018 participaron diez clubes y actualmente concurren 38. Todos ellos cuentan con un jugador profesional de FIFA que representa sus colores, como es el caso de Ander Tobal, malagueño que defiende los colores del Valladolid en eLaLiga. En los inicios de este formato digital, la competición llegó a dos millones de personas, mientras que la última temporada rozó el impacto de seis millones de personas, confirmando una tendencia que tiende a duplicar el número de espectadores de año en año.
Algo similar ocurre con los premios en metálico de eLaLiga:en la primera edición se entregaron 10.000 euros, y en la segunda y en la tercera, 100.000. Este 2021 el bote es de 300.000 euros. Desde LaLiga explican que decidieron apostar por el sector 'gamer' tras una «larga investigación» para comprometerse con la innovación tecnológica, adentrándose así en el «mundo digital adaptado al fútbol».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.