![España, a cerrar en Málaga un año redondo](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/04/1474859152-RQWbiJkkU27sIaQ2PRhOk2J-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Ver 19 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 19 fotos
Se acabó la cuenta atrás. Las campeonas del mundo de fútbol, las mismas que hicieron historia este año y que han conseguido encandilar con su talento y personalidad a todo un país, ya están listas para poner el broche de oro al 2023, dejando a ... un lado las polémicas que no dejan de rondar al equipo y consiguiendo un nuevo triunfo en un estadio que nunca antes han pisado. El combinado español femenino compite por primera vez en su historia en La Rosaleda, esta tarde, a las 19.00 horas, para cerrar la fase de grupos de la Nations League ante Suecia, la número uno del ránking FIFA.
Sí, es cierto que España, clasificada ya matemáticamente para la fase final del torneo, ya no se juega nada ante el conjunto nórdico. Pero sí que hay un factor importante sobre la mesa para ellas: y es que quieren poner el broche de oro a un año extenuante regalando al público malagueño una última victoria, con la que vuelvan a demostrar al mundo que son las mejores del planeta. Es lo que siente este vestuario, que aún envuelto en constantes controversias, sigue unido ante la adversidad.
Noticia relacionada
Cuando parecía volver la calma tras la tempestad generada por las confrontaciones entre Luis Rubiales y las jugadoras, especialmente por sus comportamientos tras el Mundial, la polémica volvió a la atmósfera de las internacionales hace sólo unos días cuando, en el duelo ante Italia, saltaron sólo 10 jugadoras al terreno de juego en la segunda mitad. Un esperpéntico episodio que volvió a generar dudas cara al público, sobre todo porque no se ha llegado a detallar qué o quién causó este error, que también interfirió en la derrota ante el cuadro italiano (2-3).
Aun con eso, los números previos de una Selección que lo había ganado todo en esta competición, le abrieron las puertas de la siguiente ronda antes de su llegada a Málaga. Por lo que cabe poner en valor que, el talento y la calidad de las internacionales españolas sigue la misma que encandiló a todo el país en el Mundial. Unas jugadoras que han creado escuela y que ilusionan… Tanto que La Rosaleda se prepara hoy para batir un nuevo récord de asistencia a un partido de la selección femenina de fútbol, con más de 15.000 entradas vendidas, en busca del que sería un épico lleno en el estadio, superando así los 14.194 aficionados del Nuevo Arcángel (Córdoba) que el pasado mes de septiembre acudieron a ver el España-Suiza.
La convocatoria nacional está compuesta por: Misa, Enith y Cata Coll, en portería; Oihane, Laia Codina, Laia Aleixandri, Ona Batlle, Olga Carmona e Irene Paredes, en el centro del campo; María Méndez, Ivana Andrés, María Pérez, Aitana Bonmatí (Balón de Oro), Abellería, Fiamma y Maite Oroz y Jenni Hermoso, en el centro del campo; Eva Navarro, Esther, Mariona, Athenea, Salma Paralluelo e Inma Gabarro, en la delantera.
Causará baja la atacante Lucía García, por acumulación de amarillas, pero por el contrario, Montse Tomé sí podrá contar con Aitana Bonmatí, tras las dudas que generó el día anterior por ausentarse del entrenamiento (según explicó ayer la seleccionadora, al encontrarse indispuesta). En los precedentes más cercanos, y pese a que este puede ser el duelo más igualado del momento entre selecciones femeninas, la balanza se torna del lado de las locales: se impusieron a Suecia ya en la fase de grupos de esta Nations League (2-3) y también la semifinal del Mundial (2-1). Eso sí, siempre con espectáculo y tensión final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.