Una vez superada la primera ronda de la Copa del Rey, los dos representantes malagueños que se han clasificado a la segunda eliminatoria, Málaga y Torremolinos, ya esperan para conocer a su siguiente rival. No será hasta el próximo miércoles 16 de noviembre a partir ... de las 17.00 horas, cuando se celebra el sorteo de emparejamientos en la sede de la Federación, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), y que se podrá seguir en directo por 'streaming' desde los canales oficiales de la RFEF.
Publicidad
Existe la remota posibilidad de que los dos equipos de la provincia se midan entre ellos, como en el sorteo de la primera ronda, pero esta vez es más probable que al Torremolinos le toque lo deseado, que es recibir en su estadio, El Pozuelo, a un equipo de Primera División. Más aún porque los clubes de la máxima categoría no han dado apenas margen a la sorpresa y han pasado la primera criba. Atlético de Madrid, Sevilla, Celta, Rayo Vallecano, Espanyol, Villarreal, Elche, Osasuna o Mallorca son algunos de los posibles rivales para el Torremolinos.
Es así porque el reglamento de la Copa tiene como objetivo enfrentar, en la medida de lo posible, a los equipos de mayor categoría con los de menor rango. En cuanto al Málaga, el plantel blanquiazul sigue teniendo opciones de jugar contra un rival de inferior categoría (1ª o 2ª RFEF), pero también se abre la posibilidad de cruzarse con un equipo de su Liga, Segunda, como ya ocurrió hace dos temporadas ante el Oviedo (la pasada jugó contra el Rayo Majadahonda, de 1ª RFEF).
El reglamento de la Copa del Rey redactado por la Federación dispone que: «La segunda ronda disputarán los clubes vencedores de la eliminatoria anterior, en 28 partidos de competición. Los emparejamientos se llevarán a cabo por sorteo, enfrentándose, hasta donde sea posible, los clubes de inferior categoría contra los de mayor categoría que hayan superado la eliminatoria anterior, siendo los clubes distribuidos en tantas copas como categorías permanezcan en la competición.
Cuando se trate de clubes adscritos a divisiones distintas, el partido se celebrará en las instalaciones deportivas del de categoría inferior, siempre que cumplan con los requisitos mínimos establecidos por la RFEF y, siendo ambos de la misma, en las de los clubes cuyas bolas hubieran sido extraídas en primer lugar Los 28 vencedores participarán en los dieciseisavos de final del Campeonato». Puedes leer más de las bases de la competición pulsando en el enlace.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.