Los componentes de la plantilla del Rincón, ilusionados ayer, a 24 horas del desafío histórico frente al Alavés. ñito salas
Rincón-Alavés (21.00 horas)

Una noche histórica para el Rincón

Cumple su sueño de estrenarse en la Copa del Rey y quiere prolongar su felicidad con una sorpresa ante el Alavés en La Rosaleda

JUAN RAMÓN PADILLA

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 01:27

El 16 de diciembre de 2020 será una de las fechas más recordadas en los 56 años de historia del Club Deportivo Rincón. Y es que esta noche juega por primera vez una eliminatoria de la Copa del Rey, y lo hace a lo ... grande, recibiendo a un club de Primera División, el Alavés. La eliminatoria, que se juega a partido único, se disputa a las 21 horas en el estadio La Rosaleda –donde ayer se entrenó muy poco tiempo debido a un malentendido con el Málaga–, y al final no habrá público.

Publicidad

El conjunto del Francisco Romero se aferra a frases como «el fútbol es así» o «la Copa está llena de sorpresas», para dar la gran campanada y llevarse el Gordo de Navidad, eliminando al conjunto vitoriano. Lo tiene todo en contra (rival, superficie y dimensiones del campo), pero a ilusión, juventud y desparpajo no le va a ganar el cuadro gasteiztarra. Además, tal es la modestia de este equipo, repleto de estudiantes, trabajadores y autónomos, que hoy es un día normal para ellos, madrugarán y harán sus quehaceres habituales, y por la noche se vestirán de futbolistas para jugar el partido.

Uno de los más modestos

El Rincón es uno de los equipos más modestos de los 112 clubes que toman parte en este inicio copero, puesto que es uno de los pocos que no pertenece a categoría nacional: milita en la División de Honor, la que está por debajo de Tercera. La Copa del Rey lleva resonando en las cabezas de presidente, directivos, cuerpo técnico y jugadores desde hace semanas. Fueron subiendo escalones para llegar a la cita de hoy: primero participaron en la Copa Andaluza, después llegaron a la final de este certamen, y por último eliminaron al Rusadir de Melilla. A partir de ahí, el sueño era ya una realidad, y el día ha llegado.

Los dos únicos aspectos que no juegan a favor del Rincón son que el partido no se disputa en el Francisco Romero y que la afición no puede estar cerca de su equipo en esta señalada cita. En este sentido el presidente del club, Francisco Jiménez, comenta: «Lo mismo si nos dicen que teníamos que hacer tantas reformas, obras y restructuraciones del campo, y eso es un gran gasto, nos hubiéramos planteado no jugar la competición». El mandatario rinconero pide que «no haya lesionados, que lo pasemos bien, y tenemos los pies en el suelo porque será muy difícil dar la campanada».

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, que además es presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, reconoce que el pueblo «va a sonar en toda la España futbolística, y esto también será una gran promoción». El primer edil ha estado cerca del equipo en partidos de la Copa de Andalucía y destaca: «He visto jugar a este equipo y hemos comprobado que tiene un equipo con un gran nivel, y lo que ocurra será una fantástica experiencia y formará parte de la historia».

Parrado, ilusionado

En el plano deportivo, Francis Muñoz Parrado es el técnico y desde que hace un mes supo que el Alavés era el rival comenzó a estudiarlo. «Nuestro rival está acostumbrado a ser dominado, a dejar que controle el balón su rival, y curiosamente a nosotros nos gusta llevar la iniciativa. Lo normal es que se cambien los papeles, pero eso lo veremos durante el partido», matiza. Además, apunta: «Si hay un escenario donde se puede producir este tipo de sorpresa es en la Copa del Rey». El entrenador veleño del Rincón es consciente de «la ilusión que les hace jugar a todos este partido».

Publicidad

Francis Parrado explica aspectos tácticos para la cita de esta noche. ÑITO SALAS

El Alavés llega avisado tras el varapalo que supuso quedar eliminado en la Copa el año pasado en el estadio de La Victoria ante el Real Jaén por 3-1. Los dos años anteriores, el Girona y el Valencia lo apearon del torneo. Sin duda, su mejor recuerdo reciente en esta competición lo tiene de hace cuatro temporadas cuando fue subcampeón ante el Barcelona. Actualmente, el equipo entrenado por Pablo Machín centra su preocupación en no entrar en zona de descenso, ya que con 14 puntos está a tres de esos puestos. La lógica apunta a que hoy presente un equipo con no más de cinco habituales, y el resto jugadores con menos minutos en la Liga. Las figuras de este equipo son el portero Pacheco y los delanteros Joselu y Lucas Pérez.

Las frases de los protagonistas

«Nos han puesto muchas trabas para jugar en nuestro campo; tenemos los pies en el suelo»

Francisco Jiménez, Presidente del C. D. Rincón

«Han cumplido de más, y todo lo que llegue a partir de ahora será un premio extra; esto supone una gran promoción para Rincón»

Francisco Salado, Alcalde de Rincón de la Victoria

«Estamos preparados y lucharemos para dar la sorpresa; a todos les hace gran ilusión jugar este partido»

Francis Parrado, Entrenador

«Tenemos una gran ilusión, pero es una pena que no estemos arropados por la afición»

Javi Fernández, Delantero

«Todos queremos jugar, porque es un partido único; este va a ser uno de los días felices de mi vida»

Kuki, Medio punta

«Tenemos una gran ilusión, pero es una pena que no estemos arropados por la afición»

Javi Fernández, Delantero

«Estamos desbordados por recibir tantas llamadas, pero esto es algo histórico»

Semi, Capitán

«Para mí era un sueño jugar en el campo de La Rosaleda desde que era pequeño»

Iván López, Extremo

«Salté hace años al césped de La Rosaleda a celebrar el ascenso a Primera División del Málaga»

Adal, Centrocampista

Sin público al no admitir la Federación un cambio de horario

J. R. Padilla. La presencia de público en La Rosaleda se ha convertido en un galimatías y quebradero de cabeza para la directiva del Rincón. Y es que la Federación Española (RFEF) sí permite la presencia de aficionados por primera vez esta temporada en partidos donde haya equipos de Primera. No obstante, el Rincón ha tenido mala suerte en muchos puntos.

La Federación y la plataforma que televisará el partido habían fijado el horario (21 horas) y con el toque de queda aún vigente (desde las 22 horas) era ya imposible acudir a un partido que iba a finalizar sobre las 23 horas. La directiva, nada más comprobar que las nuevas normas de la Junta daban la opción de contar con 800 personas, solicitó un cambio de hora. Pero según el secretario, Antonio Torreblanca, la RFEF dicta que para un cambio horario se tiene que avisar con 10 días de antelación. Todo un sinsentido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad