-Rtb8g3hKgxXiMydJFJ6UhaK-1200x840@Diario%20Sur.png)
-Rtb8g3hKgxXiMydJFJ6UhaK-1200x840@Diario%20Sur.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Juventud de Torremolinos regresa a la Copa del Rey dos temporadas más tarde, con la ilusión intacta y con la esperanza y la certeza ... de que las gestas son posibles. Su machada en la que fue su última participación hasta la fecha mantiene vivo en El Pozuelo ese 'gusanillo' por la competición del 'KO': fueron capaces de tumbar al Huesca, de Segunda, en la tanda de penaltis cuando militaban en Segunda RFEF. Un triunfo que trajo a Torremolinos un premio gordo, el de enfrentarse al último Sevilla campeón de la Europa League. El cuadro hispalense liquidó a los verdiblancos (0-3), aunque permitió a un equipo humilde y en plena efervescencia vivir una gran tarde de fútbol en su casa. Para volver a vivir algo igual en las próximas semanas tendrá que vencer en la primera ronda al Zamora, este miércoles a las 20.00 horas.
El cuadro costasoleño recuperó el paso el curso pasado tras completar una inmaculada temporada en Tercera RFEF, regresando de forma directa a la cuarta categoría el mismo año que la perdió para reivindicar un proyecto que aspira a crecer y a fortalecerse año a año. Por el momento, cuando ya se han disputado las primeras nueve jornadas de la Liga, es undécimo en el Grupo 4 de Segunda RFEF, con 12 puntos. Su ascenso propició que este curso sea uno de los 35 equipos de la cuarta categoría con presencia en esta centenaria competición.
Su rival, el Zamora, es un histórico del fútbol leonés que ha vagado a lo largo de sus 56 años de vida por la tercera y la cuarta categoría. Este curso están de enhorabuena, de regreso al tercer escalón tras aguantar en la carrera de los mejores el pasado curso en Segunda RFEF y de obrar el ascenso por la vía de los 'play-off', venciendo a doble partido en la semifinal al Sant Andreu, prórroga mediante, y al Sanse en la final. Su época de mayor estabilidad coincidió en el tiempo con el cambio de siglo, cuando consiguió hacerse fuerte en la extinta Segunda B durante 16 años ininterrumpidos (1999-2015). Como al Torremolinos, la promoción le dio derecho a ser uno de los 16 equipos de Primera RFEF que disputen la Copa este año.
Dos nombres destacan en el equipo malagueño: el medio centro Fran Castillo, máximo goleador y asistente del equipo en las primeras nueve jornadas, con cuatro tantos con su firma y otros dos en los que ha participado de forma indirecta, y el central Ismael Heredia, el mariscal de la zaga del conjunto que entrena Antonio Calderón, que es el jugador que más minutos ha disputado sobre el verde en lo que va de temporada (810, todos los posibles).
El Zamora mira hacia abajo en la tabla clasificatoria, cuando ya se han disputado las primeras diez jornadas del Grupo 1 en Primera RFEF. Es decimoquinto (en la frontera de la zona de permanencia) y mantiene el pulso, con los mismos puntos en su casillero (11), con el Bilbao Athletic y el filial del Barcelona. Es el segundo equipo más realizador del grupo, aunque su pólvora no se está traduciendo en puntos. Y una curiosidad: el gol en el cuadro leonés es tarea de todos (hasta nueve jugadores han visto puerta en lo que va de curso), aunque destacan dos nombres por encima del resto en este apartado, los de Kike Márquez y Pito Camacho, con cuatro tantos cada uno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.