Los dos malagueños del Alcoyano que eliminó al Madrid en Copa del Rey
El 'Alcoyanazo', un nuevo hito ·
Jona y Camacho vivieron desde dentro la gesta. «Es una recompensa por todo el trabajo que le hemos dedicado al fútbol», celebranEl 'Alcoyanazo', un nuevo hito ·
Jona y Camacho vivieron desde dentro la gesta. «Es una recompensa por todo el trabajo que le hemos dedicado al fútbol», celebranJona descuelga el teléfono mientras se baja del coche y agradece a la vez las felicitaciones de uno de sus vecinos por haber conseguido una de las hazañas más especiales que brinda el fútbol, el del triunfo de David contra Goliat. «Estos días está ... siendo una locura», resume el dorsal '9' del Alcoyano, que el pasado martes eliminó al Real Madrid de la Copa del Rey. Un hito que rápidamente heredó la forma del último gran traspié madridista en el torneo del K. O. frente al Alcorcón, hace ya once años.
Publicidad
El flamante 'Alcoyanazo' dio la vuelta al mundo, y entre los autores de esta gesta se encuentran dos malagueños. Dos perfiles muy diferentes pero que coinciden en lo principal. «Ha sido una recompensa por todo el trabajo que le hemos dedicado al fútbol», valoran tanto Jona Mejía (Málaga, 32 años) como Alejandro Camacho (Ronda, 22 años). Uno pensaba que ya se iba a retirar sin volver a vivir algo así, y el otro se siente todo un privilegiado por haberlo disfrutado a su edad.
«Fue una sensación única. Para mí también fue una locura. Nada más que estar en la banda calentando y tener a Hazard, Benzema o Toni Kross junto a mí... No me lo creía», se confiesa Camacho, que recaló en el Alcoyano el pasado verano en busca de minutos tras rescindir su contrato con el UCAM Murcia, donde cerró una etapa de cuatro provechosos años. Se fue en edad juvenil, procedente del C. D. Ronda, y allí se hizo como futbolista y se graduó en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
«Me tire casi 50 minutos calentando en la banda. Pero en el partido contra el Huesca (la anterior eliminatoria) di una asistencia. La verdad es que lo que buscaba viniendo aquí lo he encontrado, y encima me he llevado esta experiencia única. Todo un sueño. Para mi edad creo que es todo un privilegio», relata Camacho, quien analiza la victoria de su equipo sobre el Madrid: «Creo que se confiaron. Marcaron antes del descanso y se vieron con el trabajo hecho. Al final, a balón parado todo se iguala y no importa la categoría».
Publicidad
Algo parecido piensa Jona, quien sí se empleó sobre el césped. Fue titular y jugó la primera hora del partido, que al final se dilató hasta la prórroga. «Sin pretender excusarlos, para un equipo grande es muy complicado cambiar el 'chip' y venir a un escenario como el nuestro. Nosotros jugamos con todo y con mucha ilusión, y ellos no vinieron de esa forma. El claro ejemplo es el segundo gol que nosotros hicimos», valora Jona, quien también celebra su decisión de haber fichado por el Alcoyano, el club 'con más moral', como se le conoce por sus gestas a mediados del pasado siglo. Ahora es un equipo humilde que acaba de volver a Segunda B tras un año en Tercera y que se ha alimentado de jugadores con mucha experiencia para reencarnar esa tenacidad.
Lidera el equipo el portero José Juan, definido como héroe ante el Madrid, el medio centro Jony Ñíguez (hermano del exmalaguista Aarón) o el delantero Julio. Todos en el ocaso de sus carreras, pero con suficiente gasolina para sustentar un equipo que ahora también lucha en la zona alta de su liga. «Hemos creado un grupo con mucha experiencia en cada línea. Todos somos muy humildes y es muy difícil ganarnos porque trabajamos mucho», argumenta Jona, que con el Alcoyano ha pasado por quince equipos diferentes (seis campañas en Segunda, nueve en Segunda B y media en la Primera portuguesa).
Publicidad
«Cuando acabé en el Hercules, donde jugué las dos temporadas anteriores, quería seguir por aquí, donde también es parte de mi familia, y el Alcoyano acaba de ascender y me hablaron muy bien del proyecto. Estoy supercontento de haber venido», celebra Jona, quien piensa ya en la siguiente cita copera, contra el Athletic. «Será muy diferente contra el Athletic porque tiene gente que le da igual meterse en el barro. Esta es su competición, donde ven opciones de levantar un título. Lo vamos a tener muy complicado, pero pienso que tenemos que disfrutarlo al máximo porque no estaba en nuestros planes», opina.
Para el recuerdo, además de cientos de fotos de desbordante alegría, algo frías por la ausencia de aficionados, los malagueños se hicieron con varias camisetas de sus 'víctimas'. Ambos guardan una de su paisano Isco y otra de Benzema, y Jona, además, recibió la de Lucas Vázquez, con quien comparte un amigo íntimo. «El Madrid tuvo el detalle de mandarnos un correo electrónico para que hiciéramos una lista de con quién queríamos cambiar la camiseta. Es un gesto que le agradecemos, porque ningún jugador del Madrid se fue de allí sin dar sus dos o tres juegos de equipaciones», reconoce Jona.
Publicidad
«Eliminar al Madrid ya con 32 años recién cumplidos y en un equipo tan humilde como el Alcoyano es algo que no me hubiese creído hace unos años. Yo pensaba que ya me iba a retirar sin una cosa así, pero por esto el fútbol es tan grande. Ahora voy a poder decir que he conseguido una de las grandes cosas que se pueden conseguir: ganarle al Madrid en una situación así», remata con olor a despedida Jona. Al contrario, el tono de Camacho es muy diferente. Con diez año menos, es ambicioso. «Mi gran objetivo es seguir escalando pasito a pasito para poder algún día hacerme hueco en Segunda y ojalá algún día en Primera», se reta el medio punta, que nunca pasó por la cantera del Málaga.
«En mi primer año de juvenil fui y jugué un partido de prueba. En media hora metí un gol, pero me fui y nunca me volvieron a llamar. Me resultó curioso porque lo hice bien», recuerda ahora Camacho, quien huye del remordimiento y estaría encantado de vestir la camiseta del equipo de su tierra: «Lo sigo y le apoyo», asegura. Igual le sucede a Jona, quien desvela su estrecha amistad con Escassi. «Es de El Palo como yo y crecimos prácticamente juntos y jugando en la calle. También compartí equipo con Jozabed. Me alegro de que les vaya bien», se despide Jona, que sí jugó en la cantera malaguista en su último año juvenil, en la temporada 2008-2009.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.