Kylian Mbappe celebra un gol ante el Barcelona en la Liga de Campeones AFP
Rebaja fiscal

Así funciona la ley Mbappé que prepara Ayuso en Madrid

Un cambio normativo en la Comunidad hará que los extranjeros que vayan a vivir allí se puedan desgravar hasta un 20% de sus inversiones financieras en la región

Isaac Asenjo

Madrid

Miércoles, 24 de abril 2024, 11:43

Kylian Mbappé dejará de ser jugador del Paris Saint-Germain el próximo 30 de junio después de siete temporadas. Aún no se ha hecho oficial su próximo destino, pero todos los caminos conducen al Real Madrid, con quien según parece el crack de Bondy tendría ... un acuerdo para las próximas cinco campañas. Si el francés, después de un culebrón de varios cursos, llega al club de Chamartín, pagará menos impuestos de los que tendría que haber tributado el año anterior en las mismas circunstancias. Y es que la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular, prepara un cambio normativo que influirá en el panorama deportivo de los clubes de la capital española.

Publicidad

La dirigente anunció hace unos meses que este 2024 entrará en vigor una nueva deducción en el IRPF destinada a cualquier persona que no haya residido en España en los últimos cinco años y que quiera invertir y trasladarse a la región, convirtiéndose en nuevo contribuyente. En ese caso, se podrá desgravar el 20% del total de la inversión realizada en activos financieros (acciones, fondos de inversión, bolsa...), sin posibilidad para inmuebles, en la cuota autonómica del impuesto, siempre que se mantenga durante los siguientes seis años. Una normativa bautizada como 'Ley Mbappé' al coincidir con el que podría ser el fichaje del año. Se trata de la segunda vez que el Gobierno de Ayuso intenta sacar adelante esta rebaja de impuestos, después de que en 2023 la tumbara Vox por no incluir a los españoles.

Una llamada similar a la ley publicada en 2004 y que se denominó como 'Ley Beckham', en principio destinada a altos directivos de empresas y a investigadores que quisieran mudarse a España en busca de un beneficio fiscal. Un régimen especial que permite a los extranjeros que se trasladen a trabajar a España pagar una cuota fija de IRPF de un 24% independientemente de los ingresos que obtengan en nuestro país. Una medida cuya finalidad es atraer talento y personal cualificado y en la que se ven especialmente beneficiadas aquellas personas con rentas superiores a 60.000 euros anuales.

David Beckham, recién fichado por el Madrid por aquel entonces, fue uno de los primeros en acogerse a una norma que fue modificada posteriormente en 2009 para dejar fuera de esa ventaja fiscal a los deportistas, con José Luis Rodríguez Zapatero al mando del Ejecutivo español, y en un duro contexto de crisis económica.

El citado cambio normativo supone que un futbolista como Mbappé, que tributará en el tramo más alto de la renta, pues cobrará bastante más de 300.000 euros brutos anuales, podría llegar a quitarse todo el tramo autonómico de la renta en el caso de que el 20% de sus inversiones supongan la misma cantidad que tendría que tributar por su salario. Cabe recordar que la deducción afecta solo a la cuota autonómica del IRPF, que actualmente Madrid tiene situada en el 20,5% para las personas que cobran más de 57.320 euros brutos anuales. Así, los que se beneficien de la nueva ley solo pagarán la cuota estatal -del 18,5% hasta los 60.000 euros, del 22,5% entre 60.000 y 300.000 euros y del 24,5% a partir de esta última cifra.

Publicidad

La mitad que en Barcelona

Su tributación quedaría por tanto en un 24,5%, un tipo ligeramente más alto de lo que corresponde de IRPF a quien cobre 20.200 euros, que percibe unos 1.300 euros netos al mes si no tiene nadie a su cargo.

Sirva como ejemplo que si el francés cobrase 30 millones de euros brutos en el Madrid, su tributación normal estaría en unos 15 millones de IRPF, de los cuales 24,5% corresponden al tramo estatal, que tendrá que pagar igualmente, ya que esta parte no afecta al citado cambio normativo. En este supuesto, el estado central recaudaría 7,3 millones en su sueldo. Sin embargo el cambio se obtiene del otro porcentaje. Sin ninguna inversión tendría que pagar 6,1 millones.

Publicidad

Sin embargo si realizara las inversiones que dan derecho a la desgravación, provocaría un ahorro bastante más atracivo que si, por ejemplo, recalara en el Barcelona, donde hay un 25,50% de tramo autonómico, que sumado al 24,5% del estatal, elevaría el pago del IRPF a la mitad de lo percibido en concepto de salario. Es decir, en Madrid el astro parisino encontraría un paraíso en todos los ámbitos.

La Comunidad de Madrid prevé que la ley beneficie a 30.000 extranjeros, con un coste para las arcas públicas de 60 millones al año. En caso de que Mbappé llegase al Madrid habría que recalcular bastante la cifra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad