AFP
Miércoles, 16 de diciembre 2015, 13:18
Con Javier Mascherano como maestro de ceremonias, los asados se convirtieron en el elemento que cimentó la complicidad entre Messi, Suárez y Neymar, como confirmó el brasileño en una entrevista esta semana, en la que el equipo azulgrana jugará por su quinto título del año, el Mundial de Clubes. «Aprovechamos los días de asado para reunirnos todos y divertirnos. Los chicos son muy chistosos y tienen muchas historias que contar», dijo Neymar en Globo TV. «Cada dos meses nos reunimos un día después del entrenamiento para comer juntos, charlar y hacer unas risas. Tenemos a un uruguayo que come muy bien. Si falta alguien, sabemos a quién colocar por ahí», añadió con un guiño a Luis Suárez. Un año y medio después del aterrizaje en Barcelona del Pistolero la unión entre las estrellas de Argentina, Uruguay y Brasil es sin ninguna duda la mejor sociedad del fútbol mundial.
Publicidad
Sociedad de leyenda
Un trío que en el campo ha hecho de la complicidad su mejor arma. La inédita generosidad que demuestran los tres jugadores les ha llevado en ocasiones a desperdiciar alguna ocasión por querer buscar al socio para que pudiera irse a casa con su gol. El debate no tardó en llegar. ¿Estamos ante la mejor delantera de la historia? Para su técnico Luis Enrique no hay duda: «Es el mejor tridente del Barcelona y me atrevería a decir que de la historia del fútbol».
Alguien con más recorrido como César Luis Menotti, el técnico que llevó a la albiceleste al título mundial en 1978, pide paciencia: «Es un disparate, Si pongo a Pelé y a Garrincha, o a Di Stéfano, Puskas y Gento, o la época del Flaco Cruyff... Las comparaciones son horribles». «Es de lo mejor que he visto. Decir si veremos algo mejor no se sabe. Lo más sorprendente para mí es cómo de complementarios son. Es difícil encontrar tres jugadores de este nivel que todos ellos te aporten algo diferente», dijo el martes Mascherano, el padrino del tridente.
Todo arrancó en Japón
Ahora la MSN está en Japón para seguir forjando su leyenda con el Mundialito, precisamente el país y la competición en la que empezó a forjarse esta alianza. 18 de diciembre de 2011: Santos y Barcelona se disponen a jugar la final en Yokohama, Neymar junior frente a Messi y el resultado es un incontestable 4-0 para los azulgranas con doblete del argentino. «Hoy aquí aprendimos a jugar al fútbol. El Barcelona nos ha enseñado», dijo aquella noche Neymar, que acababa de conocer a un Messi que lideraba el equipo del sextete. Un año y medio después fichó por los azulgranas.
En 2014 llegó Suárez con su fama de jugador violento y una sanción por cumplir tras haber mordido a Giorgio Chiellini en el Mundial de Brasil. Generaba dudas. Pero su metafomorfosis de jugador total en el Liverpool a vértice del triángulo fue inmediata y se ganó el respeto de sus colegas. «Soy un privilegiado por estar jugando al lado del mejor jugador del mundo, es admirable todo lo que hace», señaló en una entrevista publicada por el diario El Observador.
Publicidad
Luego se refirió a la amistad que le une con la Pulga: «No es porque sea Leo. El uruguayo y el argentino tienen formas muy parecidas de vivir el día a día: juntarte a tomar mate, conocemos la misma cultura, tenemos la misma edad, hablamos de cosas cuando éramos chicos... Distraernos fuera de la cancha siempre es lindo». En Japón, luchando por el cetro mundial, la MSN buscará la última exhibición antes de irse a celebrar la Navidad. Y si puede ser, con un gol para cada uno de sus asociados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.