

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Ramón PADILLA
Sábado, 24 de octubre 2015, 09:27
Emilio Guerra es un trotamundos del fútbol. Él mismo reconoce que tiene las maletas preparadas en cada momento, casi como los entrenadores, para aterrizar cada temporada en un nuevo equipo. Y es que consultar la biografía futbolística de este veleño de 33 años es comprobar su periplo en un sinfín de equipos. De hecho, en edad sénior su récord de permanencia en un club ha sido temporada y media en el Reus. Pero tiene el honor de haber jugado en cuatro filiales, el último hace dos campañas, en el Atlético Malagueño.
Emilio Guerra, igual que su gemelo Javi, se formó en la Escuela de Fútbol de Vélez-Málaga, entrenándose y jugando en el Vivar Téllez, a escasos 100 metros de su casa. Su olfato goleador lo llevó a destacar cada temporada como el pichichi de sus equipos mientras su hermano Javi jugaba en posición más atrasada. Después de estar en la cantera malaguista, pasó por la del Espanyol y comenzó un periplo por equipos de Segunda B, de Cataluña (Palamós, Sabadell, Reus, Figueres...) y un carrusel de equipos como Benidorm, Granada Atlético, Castellón.. Y, por supuesto, los cuatro filiales: por este orden, los del Zaragoza, Barcelona, Atlético de Madrid y Málaga. Su mejor versión la encontró en tierras mañas, con 42 goles en Tercera. Pero su olfato goleador sigue intacto. Es el actual pichichi en el grupo IXde Tercera con nueve goles.
-¿Cómo se siente en el equipo de su pueblo, donde dio sus primeros pasos, aunque se fue en edad cadete?
-Muy contento, ya que estoy con mi gente, mi familia. Tenemos un equipo en el que a algunos de los jugadores los conozco desde pequeños y las cosas están saliendo bien. Estoy cómodo en casa y espero que todo siga así.
-¿Qué recuerdos guarda de su paso por la cantera veleña y el Vivar Téllez cuando era de albero?
-Fue una etapa muy gratificante. Guardo unos imborrables recuerdos. Tenía ganas de volver. Salimos con 15 años mi hermano y yo, era el momento adecuado, y aquí estoy.
-La afición veleña teme que se pueda marchar. ¿Qué le dice?
-En principio estoy bien aquí. Ya he tenido algunas ofertas, pero lo he pasado mal, por ejemplo dos años en Rumanía. Pero quiero seguir aquí.
-¿Por qué tanto cambio de equipos en su carrera?
-Bueno, es cierto que Javi y yo siempre hemos sido trotamundos, como se suele decir. Se ha ido dando así, habrá sido casualidades.
-En edad juvenil era el que parecía que iba a ser el goleador, porque así se veía, mientras que Javi no jugaba en punta. ¿Cuál fue ese momento en el que hubo un salto para su hermano y usted no pudo darlo?
-Somos dos jugadores que empezamos juntos desde la base. Lo cambió un día el entrenador de posición, era Tintín Márquez en el Español juvenil, y él empezó a meter goles. Yo me fui a Segunda B, él pudo jugar en varios filiales y ahí pudo dar el salto. Fue más fácil y me alegro mucho.
-¿Cómo le va a Javi Guerra y por qué no ha recalado en el Málaga?
-Está muy contento en el Rayo. Está metiendo goles, está muy integrado, y ha olvidado la racha sin jugar del Cardiff. Sobre el Málaga, ha sido una pena porque acabó bien la temporada pasada. Su ilusión era seguir, y no fue por dinero. Hubo otras historias y se rompieron las negociaciones.
-Llama la atención el récord que ostenta de jugar en cuatro filiales fuertes de España, Zaragoza, Atlético de Madrid, Barcelona y Málaga
-Es complicado jugar y no debutar en el primer equipo, y es también mala suerte. Es cierto que cuando he jugado en filiales ya tenía una edad en la que es complicado subir al equipo de arriba, pero estoy contento por la experiencia y haber conocido a muchos jugadores a los que ahora veo en equipos de Primera.
-Ha tenido a dos entrenadores que han hecho triplete, Luis Enrique y Guardiola...
-La verdad que son dos entrenadores muy carismáticos. Con los dos estuve. Luis Enrique es como se ve, muy intenso, y no se corta con nada.
Seis meses sin cobrar
-¿Cuáles han sido sus malos momentos en el fútbol?
-He tenido suerte con las lesiones. Y yo recuerdo haberlo pasado mal en algunos equipos de Segunda B, cuando nos debían dinero. He llegado a estar seis meses sin cobrar, así que, cuando tiene uno una hipoteca y una familia, se pasa mal.
-Ahora tiene un nuevo rol: es el veterano, el jugador estrella. ¿Se siente así?
-Sí, es cierto que debo asumir ese papel. El míster me da responsabilidad, me da un papel importante, y yo me siento bien. Además, las cosas están saliendo bien.
-Vaya partido esta semana: los dos primeros, y además regresa al campo de la Federación. ¿Qué espera?
-Va a ser un partido intenso, con dos equipos que lo estamos haciendo bien. Ellos tienen muchas ganas, pero nosotros vamos con la filosofía de jugar bien, de tener la posesión y ganar el partido.
-¿Estará el Vélez arriba al final de la temporada?
-Luchamos para ello. Es pronto, pero el grupo es magnífico. Y debemos seguir arriba, aunque pensemos solo en el próximo partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.