Sesión plenaria del Parlamento europeo.
CORRUPCIÓN

El Parlamento Europeo reclama la salida inmediata de Blatter

Los diputados presionan y solicitan a la FIFA que elija ya a «un presidente apropiado», pero el suizo descarta marcharse antes de diciembre

COLPISA/AFP

Jueves, 11 de junio 2015, 18:00

El Parlamento Europeo se sumó este jueves a las voces críticas con la FIFA, afectada por un escándalo de corrupción sin precedentes, e instó a la salida inmediata de su presidente dimisionario Joseph Blatter. Sin embargo, el dirigente suizo descartó su marcha antes del próximo mes de diciembre.

Publicidad

«La FIFA está perpleja por la resolución del Parlamento Europeo. El presidente de la FIFA decidió ya abandonar su mandato en un Congreso extraordinario que tendrá lugar entre diciembre de este año y marzo de 2016, y hasta entonces Blatter seguirá desempeñando las funciones de presidente», aseguró el máximo organismo futbolístico a través de una portavoz tras la solicitud de los eurodiputados. «El presidente tiene como prioridad asegurar que durante ese Congreso, que es lo que desea, se aprueben reformas obligatorias y que se elija un nuevo presidente», añadió la FIFA.

Al mismo tiempo que el Parlamento Europeo reclamaba que Blatter abandone ya su cargo, la FIFA anunció la dimisión con «efecto inmediato» de su director de comunicación desde 2011, el suizo-italiano Walter De Gregorio. Será reemplazado «como interino» por su adjunto, el francés Nicolas Maingot.

En Estrasburgo, la amplia mayoría de los eurodiputados votó a favor de la resolución para reclamar la marcha de Blatter, preparada conjuntamente por los siete grupos políticos del Parlamento, reunidos en sesión plenaria. En este texto no vinculante, que sirve como medio de presión política, los eurodiputados se congratulan por «la dimisión de Joseph Blatter de la presidencia de la FIFA así como por las investigaciones penales en curso», tanto en Suiza como en Estados Unidos. Al mismo tiempo, piden a la organización que elija a «un presidente provisional apropiado para reemplazarlo inmediatamente». Si bien dimitió, Blatter tiene previsto seguir en su puesto hasta la elección de su sucesor, lo que no se espera antes de finales de año. El Parlamento Europeo cree que no se debe esperar tanto, y recuerda en su resolución que la FIFA necesita «credibilidad» para llevar a cabo «medidas urgentes necesarias».

El dirigente suizo, de 79 años, fue reelegido a finales de mayo en Zúrich para un quinto mandato, a pesar del enorme escándalo de corrupción que estalló en la FIFA. Cuatro días después anunció su dimisión, horas antes de que se hicieran públicas las acusaciones contra su mano derecha, el francés Jérôme Valcke, secretario general de la FIFA.

Publicidad

Desde entonces, el cerco no deja de cerrarse en torno a él, a medida que aparecen nuevos casos de corrupción en el seno de la organización que, según los eurodiputados, adolece de una «corrupción sistemática y abyecta». El máximo organismo del fútbol mundial anunció el miércoles que la fecha del congreso extraordinario en el que se elegirá a su sucesor sería anunciada en julio, al término de un comité ejecutivo. Este congreso electivo debería tener lugar entre diciembre de 2015 y marzo de 2016, según Domenico Scala, que supervisa el procedimiento electoral de la FIFA.

«La FIFA está enferma y su enfermedad se debe a su clase dirigente actual», lanzó el diputado español Santiago Fisas, que hablaba en nombre del Partido Popular Europeo, durante el debate parlamentario. Con Blatter, la FIFA «ha perdido una cabeza», consideró en nombre de los socialistas la diputada alemana Petra Kammerevert, comparando a la organización con la Hidra de varias cabezas de la mitología griega. «Pero la cuestión sigue estando en saber cómo va a continuar esto», añadió.

Publicidad

Sin portavoz

El comisario europeo encargado de Deportes, Tibor Navracsics, que asistía también al debate, declaró que, con «su forma actual», la FIFA «no estaba en condiciones de dirigir el fútbol internacional». En su resolución, el Parlamento Europeo celebró el papel jugado por «el periodismo de investigación que dio lugar a graves sospechas» sobre la amplitud de la corrupción que gangrena la dirección del fútbol mundial. La eurocámara pidió el establecimiento de «procesos de decisión abiertos, equilibrados y democráticos» dentro de la FIFA.

En este periodo de fuertes turbulencias, en el que los ataques se multiplican, la FIFA deberá pelear sin su portavoz De Gregorio, que estaba en la tribuna cuando Blatter anunció su dimisión el 2 de junio. Maingot, que trabaja para la FIFA desde 2001, le sustituirá de manera «interina», mientras que De Gregorio quedará como «consultor hasta el final de año», según precisó la federación internacional en su comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad