Joachim Loew (d) y Ottmar Hitzfeld.
PREMIO

Löw vence a Ancelotti y Simeone

El alemán superó al campeón de Europa y de la Liga. «Yo no soy nadie sin buenos jugadores. Es el momento culminante tras el Mundial»

Rodrigo Errasti Mendiguren

Lunes, 12 de enero 2015, 19:17

Se cumplieron todos los pronósticos que apuntaban a Joachim Löw, el seleccionador de Alemania como Balón de Oro, como mejor entrenador de 2014 en la gala de la FIFA. El peso del título mundial decantó esta vez la balanza a favor de Löw aunque el campeón de Europa, Carlo Ancelotti, y el de la Liga y finalista en la Champions, Diego Pablo Simeone, también aspiraban a recibir el Balón de Oro que reconoce al mejor entrenador del mundo. «Es un gran honor para mí tras un año de éxito recibir este premio, es un poco la guinda del Mundial. Estoy muy feliz. No sería entrenador del año si los entrenadores alemanes no formaran a los mejores jugadores. Yo no soy nadie sin buenos jugadores. Es un regalo trabajar con vosotros», dijo con su habitual sinceridad al recoger un galardón «que los tres (nominados) lo merecemos. Para mí tiene mucho significado haber ganado el Mundial. Y estar aquí es un punto culminante».

Publicidad

Muchas voces piden que haya dos premios distintos, técnico de club y seleccionador. Vicente del Bosque no fue reconocido en 2010 después de que España ganase el título planetario en Sudáfrica, ya que quedó segundo por detrás de José Mourinho pero sí lo hizo tras conquistar la Eurocopa en 2012. El alemán recibió el 36,23% de los votos, por delante de Ancelotti que fue segundo con el 22,06% de los votos y Simeone logró el 19,02%. «Quien me conozca sabe que no concibo este premio como algo personal, sino como el trabajo de todo el equipo. En Alemania hemos creado las condiciones y el Mundial fue el fruto de muchos años de duro trabajo y de muchas decisiones, no siempre fáciles», añadió el técnico, reconociendo la labor de sus seleccionados.

Apuesta por cuatro cambios

Con sólo cuatro ediciones hasta el momento, el Balón de Oro que se concede al técnico más destacado del año se lo habían adjudicado antes del seleccionador alemán José Mourinho (2010), Pep Guardiola (2011), Del Bosque (2012) y Jupp Heynckes (2013), al llevar al Bayern de Múnich a un triplete histórico.

Antes de la gala, en la rueda de prensa de los tres candidatos, Löw explicó que «los entrenadores tienen que ser buenos psicólogos, tienen que entender bien a los jugadores. Hay que identificar bien la manera de ser de los jugadores» antes de solicitar la introducción de la tecnología. «Me parece muy bien que se utilice la tecnología de la línea de gol en Alemania, me parece decisivo en el fútbol. Si pudiera cambiar algo en el fútbol, añadiría una nueva sustitución. Hacer cuatro cambios, así tener más influencia como entrenador en el partido», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad