Secciones
Servicios
Destacamos
Para Gerard Piqué la Kings League marcó el camino a seguir por el mundo del deporte y su concepción como entretenimiento. El exjugador del Barcelona puso en marcha este fin de semana su nueva fórmula del éxito tras el cosechado hace solo unos meses al ... finalizar la primera edición del proyecto que mezcla fútbol pachanga y buena dosis de 'show', y que logró congregar a 92.522 personas en el Camp Nou así como 2,1 millones de espectadores en Twitch, YouTube y TikTok.
«El tema de la Queens League es un tema de querer representar la igualdad entre hombres y mujeres. Que en nuestras competiciones cobren lo mismo las mujeres y los hombres es un mensaje muy potente», destacó recientemente el ex central azulgrana y líder de la empresa Kosmos en RAC1. «Todos los deportes tienen que ir hacia el entretenimiento. Las generaciones nuevas quieren cambios. Quieren cosas mucho más cortas y mucho más excitantes», reflexionó el creador de estas competiciones junto al streamer Ibai Llanos, uno de los más reconocidos de su sector. Ambas competiciones tienen las mismas características, tanto en el formato como en las condiciones para los jugadores y jugadoras: salarios (75 euros por encuentro), terreno de juego, normas... y también en el salto a la televisión en abierto de la mano de Mediaset (Cuatro).
Esto último algo impensable hasta hace poco tiempo ya que el formato 'streamer' de Twitch y la televisión más tradicional, siempre han renegado el uno del otro. Piqué ha hecho posible que el campeonato organizado por los creadores de contenidos tenga repercusión entre diferentes audiencias, ampliando su zona de actuación más allá de los nativos digitales, aunque son estos últimos los que han llevado al éxito a esta nueva forma de ver el fútbol.
El concepto de la Queens League es el mismo que el de su hermano Kings League: Se trata de una competición real en un formato de fútbol 7, con 12 equipos (120 futbolistas), y los partidos se disputan en una gran nave situada en el puerto de Barcelona, en una de sus cinco áreas: la Zona Franca. La estructura esconde un pabellón de césped artificial con grada llamado Cupra Arena, cabinas para los streamers que presiden cada equipo, una sala del VAR (Video Assistant Referee) y vestuarios. En el exterior del recinto se sitúa una sala de realización en la que se recoge la señal de más de una decena de cámaras, incluida la que lleva el árbitro en su cuerpo, y desde donde se emite para el canal oficial de Twich del torneo, que en su debut acogió una media de 225.400 dispositivos para seguir en directo el estreno en todos los canales, con un pico de casi 350.000 durante el duelo Porcinas FC y Kunitas, sin contar con partido que emitió Cuatro el PIO FC contra Aniquiladoras FC, según informa la propia organización.
Los partidos -que se juegan los sábados en caso de la competición femenina y los domingos en la masculina de 16:00 a 21:00 horas -tienen una duración de 40 minutos, divididos en dos partes de 20 minutos y con un descanso de tres minutos. Los equipos están presididos por algunos de los mayores streamers y creadores de contenido hispanohablantes del planeta, por lo que, más allá de lo estrictamente deportivo, existe una relación potente con las plataformas online, en las que no solo se puede seguir en directo la competición, sino también las interacciones entre ellos, con las polémicas de cada jornada.
La organización implica además a la audiencia para decidir las normas del juego a través de las redes sociales, muy diferentes por cierto a las que acostumbramos a ver en el fútbol. Por ejemplo si hay empate, se decide el ganador con una tanda de penaltis desde medio campo; las sustituciones son ilimitadas; el saque inicial tiene el mismo formato que el waterpolo (el balón es colocado en el punto de saque del centro del campo, y los jugadores de cada equipo corren hacia el esférico desde la línea de fondo de sus porterías); y los equipos tienen cinco 'armas secretas': cartas que conforman el principal elemento dinamizador de la competición, pero presenta opciones que pueden cambiarlo todo en un partido. Solo se pueden sacar una sola vez durante los partidos, y esconden distintas opciones: un penalti a favor para el equipo que la saca (incluidos los presidentes), gol con valor doble en los próximos dos minutos de juego, exclusión de un jugador rival a elegir durante ese mismo periodo, comodín, robo de carta (entra en juego para quitarle al rival su arma cuando ambos la sacan al mismo tiempo) o shootout, que tiene la misma mecánica que los lanzamientos de las tandas de penaltis, en el que los lanzadores conducen el balón desde el círculo central y han de tirar sin entrar en el área.
La mayoría de las jugadoras proceden de divisiones inferiores del fútbol catalán mientras que hay también perfiles de jugadoras con pasado y presente profesional como en el caso de la Kings League. Antes de llegar a la liga de streamer fueron elegidas en un 'draft' al estilo de la NBA (este evento acumuló 1,5 millones de visualizaciones en las redes sociales) y cada equipo cuenta con una 'embajadora', una jugadora de élite como las internacionales españolas, Sandra Paños o Jenni Hermoso, la defensa del Barça Ana-Maria Crnogorcevic o la portera del Lyon Christiane Endler, que formarán parte del staff e incluso podrían llegar a jugar algún partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.