Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Miércoles, 25 de octubre 2017, 18:53
Durante los días 3, 4 y 5 de noviembre, los 15 municipios que componen el Valle del Genal acogerán la quinta edición del Ultra Trail Gran Vuelta Valle del Genal, una prueba deportiva de gran fondo de montaña en la que se darán cita ... un total de 1.200 corredores de todo el mundo. Algatocín será la sede principal de la carrera, allí se situará la mayor parte de las infraestructuras de la prueba y albergará la salida y la meta. Como novedad este año, se celebrará previamente, el 28 de octubre, una carrera de modalidad nueva que tendrá a Faraján como localidad anfitriona.
El Valle del Genal es una de las tres grandes zonas geográficas que forman la unidad paisajística de la Serranía de Ronda. De marcado carácter montañoso, ofrece un entorno incomparable para la práctica del ‘trail running’, un deporte que cada día suma más adeptos en todo el mundo.
El organizador de la prueba, Ildefonso Cózar, destacó las mejoras que se han desarrollado para este año. «En esta edición, hemos mejorado todo el sistema de seguridad y balizado de la prueba. Para ello, se han reforzado los recursos sanitarios, de protección y rescate contratados para la carrera, además de mantener el seguimiento GPS para los participantes de las modalidades trail e individual e incorporar la retransmisión en directo de la prueba». Por último, Cózar resaltó el aumento de participantes femeninas que ha experimentado la prueba, llegando a representar el 25% de los inscritos.
El itinerario de la Gran Vuelta al Valle del Genal cuenta con casi 6.000 metros de desnivel positivo, lo que la convierte en una prueba de máximo nivel de exigencia. El trazado se ha dividido en cuatro sectores, a lo largo de los cuales se situarán diecisiete puntos de control de paso y avituallamiento líquido y sólido. Los sectores serán:
Este año la prueba incluye una modalidad nueva que se desarrollará una semana antes que la carrera tradicional, es decir, el sábado 28 de octubre. Se trata de la modalidad trail, en la que los participantes recorrerán de manera individual un trazado circular por el Alto Genal, con salida y meta en Faraján, pasando por Jardón, Pujerra, Igualeja, Parauta, Cartajima, Los Riscos, Júzcar y Faraján. Con una distancia aproximada de 55 kilómetros, los participantes tendrán un máximo de 12 horas para completar el recorrido. La salida se dará a las 9.00 horas desde la localidad de Faraján. A esta modalidad se suman las ya existentes en ediciones anteriores: individual, equipos y relevos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.